Luchar no. ¡Basta ya!
“Tienes que luchar por tu felicidad”, “Tienes que luchar por tus objetivos”, “Tienes que luchar por lo que quieres”, “Tienes que luchar para conseguirlo”, “La vida es una lucha constante”…
Cuando leo frases como éstas, que aparecen de forma muy frecuente en internet, a mí no me motivan nada, es más, me producen el efecto contrario.
Son una invitación a la frustración, al abatimiento, al fracaso, a la competitividad y a estar en “guardia” todo el tiempo. ¡Luchar siempre fomenta conflictos!
Si lo que me proponen es que tengo que estar en una constante lucha, para mi significa que algo no va bien. Si tengo que estar “guerreando” todos los días para conseguir lo que quiero, es que algo no va bien. Si quiero conseguir algo a costa de lo que sea, es que algo no va bien.
La felicidad, la paz, la serenidad, no se conquistan a fuerza de luchar, de batallas o de guerras. Los objetivos no se consiguen “llevándote por delante” todo lo que aparece en tu camino. Otra cosa es hacer un llamamiento a la superación, a mejorar, a avanzar, a crecer, a ser constantes, a sumar, a tener objetivos, a ser perseverantes, a no abandonar ante la primera decepción y a recordarnos que, si el plan A no funciona… prueba con las 26 letras restantes.
Luchar, no
¡Hay frases que cada día me chirrían más! A simple vista parecen alentadoras pero, a poco que rasques en la superficie… ¡Cuidado con lo que lees y compartes en las redes sociales! Esta es una invitación a ser conscientes de que todavía, en algunos aspectos, seguimos funcionando en “piloto automático”.
Repetimos frases hechas o las hacemos nuestras sin pararnos a reflexionar qué estamos diciendo o más bien, qué repetimos sin darnos cuenta. ¿Quieres hacer una prueba? Pon en algún buscador de imágenes la palabra luchar y verás la abrumadora cantidad de mensajes “aparentemente” positivos que aparecen.
¿Has buscado alguna vez el significado de la palabra luchar? Dice así: “Del latín luctare, significa pelea o combate en el plano físico, entre dos o más personas, usando armas o la propia fuerza, incluyendo estrategias”.
“También puede darse en el plano de las ideas para imponer las propias frente a otras ideologías”. Leyendo la definición, ¡No encuentro el aspecto positivo y motivador por ningún lado!
No más luchar, por favor
Hay palabras y frases que ya deberían formar parte del pasado y ser reemplazadas por otras cuyo significado y contenido estén en sintonía con los cambios que deseamos hacer, con lo que estamos creando y deseamos que sea una realidad.
Por mi parte, no estoy nada interesada en participar, sostener o fomentar la creación de ninguna lucha, guerra ni competición. Llamarme loca pero, elijo expresarme con palabras cuya vibración, sea más amorosa, ¿Y tú, te apuntas a esta iniciativa?
Coincido absolutamente!!! A mis 60 años estoy haciendo consciente que nací con una tendencia natural a la calma y a la paz. Podía pasarme horas observando la naturaleza o leyemdo y escribiendo. Esto en mi familia se sentía como una pérdida de tiempo. Había que luchar y estar haciendo algo productivo y por años creí que tenía que cambiar eso luchando. Así lo hice y me alejé de mi esencia Finalmente la vida me conectó con la meditación y encontré mi propio camino. Muchas Gracias!!! Tus reflexiones hacen mucho bien…
Muchas gracias María del Carmen. Me alegra que te haya gustado y sobre todo, que lo practiques y que hayas conseguido deshacerte del prejuicio de que, hacer “ciertas cosas” es perder el tiempo. Disfruta de todo aquello que alimenta tu alma. Abrazos.
Totalmente de acuerdo! Llevo tiempo sintiéndolo así Y nunca entendía por qué había que luchar siempre por todo… Por fin ha llegado el cambio y gracias a personas como tú la humanidad se va enterando y concienciando. GRACIAS
Gracias por tus palabras. Siempre recalco la importancia de prestar atención a las palabras que usamos, son un buen indicador de cómo pensamos y qué necesitamos cambiar. Un abrazo grande.
Gracias a vosotros. La fuerza de la costumbre y de la repetición, hace que demos por hecho muchas cosas.
La consciencia ya está en nosotros, sólo necesitamos mantener activa la comunicación con Ella.
Abrazos.
Semillas Solares
Tus reflexiones me encantan! Me abren los ojos y la mente. Nunca se me ocurrió pensarlo así. Estaré más atenta a partir de ahora. Gracias guapísima. Susana
Una vez más: Gracias Semillas Solares. Namasté