Cómo aumentar la energía positiva

Cómo aumentar la energía positiva

más energía positiva¡Pon más energía positiva en tu vida! ¿Que el mes pasado no fue muy bueno? ¡Pues este será mucho mejor!

A eso se le llama optimismo y puedes practicarlo como si se tratara de un ejercicio saludable.

Ver el vaso medio lleno en lugar de medio vacío es una cuestión de actitud, hará tu vida más agradable y será un plus para tu bienestar.

Afrontar los obstáculos sin hacer una montaña de un grano de arena disminuye el estrés, estimula el sistema inmunitario y las zonas del cerebro implicadas en la percepción del dolor, se muestran menos activas.

Los optimistas viven más años, son más felices, más saludables, están llenos de energía positiva y tienen una mejor calidad de vida.

Se llevó a cabo un estudio conocido como Proyecto de los Genes de la Longevidad y observaron que algunos aspectos de la personalidad como por ejemplo ser optimista, pacífico o extrovertido, desempeñan un papel fundamental en la cantidad y calidad de los años de vida. ¿Quieres saber cuáles son los beneficios demostrados de una actitud positiva para tu salud?

Más energía positiva en tu vida

Los optimistas envejecen mejor

No solo viven más años, sino que además disfrutan de una calidad de vida más elevada. Quienes disfrutan de cada día se mantienen en mejor forma física que sus alicaídos compañeros.

Los investigadores realizaron un seguimiento a más de 3.000 personas de entre 60 y 90 años, midiendo la destreza con la que desempeñaban rutinas cotidianas como levantarse de la cama, vestirse, ducharse y también observaron su forma de caminar (que es un indicador de futuros trastornos neurológicos).

Los resultados indicaron que la ilusión por la vida y las ganas de vivir, garantiza una mayor independencia en las actividades diarias cuando se llega a la vejez, así como un deterioro mucho más lento del estado físico en general.

Refuerza tu energía positiva

Dicho de otro modo: los pensamientos negativos y la actitud pesimista debilitan tus defensas, te hacen más vulnerable y te suman papeletas para enfermar. “Una persona pesimista ve la vida de manera más estresante, produce más esteroides y tiene más infecciones que una persona optimista“.

El estrés libera hormonas que inhiben la acción de los anticuerpos y por consiguiente, bajan las defensas del sistema inmune.

En cambio cuando estás serena, feliz y descansas bien, las funciones inmunológicas se refuerzan. Con un sueño reparador, segregas gran cantidad de melatonina que interviene en multitud de procesos bioquímicos reforzando tu respuesta inmune.

Y no es que los optimistas no tengan estrés,  sí que lo tienen, pero lo gestionan mejor, son más resolutivos y se recuperan más rápido de las adversidades y todo, gracias a una buena dosis de energía positiva.

Tu corazón estará más saludable

Ciertos aspectos psicológicos disminuyen notablemente las probabilidades de sufrir infartos y otros problemas cardiovasculares. “Hemos visto que factores como la felicidad o la satisfacción con la vida que vivimos, reducen el riesgo de enfermedades del corazón“.

Además los optimistas tienen mayores niveles de colesterol bueno y más bajos los de triglicéridos, suelen tener menor presión sanguínea y un peso corporal acorde a su complexión física. Los resultados muestran que en general, las personas que se sienten satisfechas con su vida, también tienden a adoptar hábitos más saludables: practican ejercicio de forma regular, tienen una dieta saludable y un sueño muy reparador.

Reduce el dolor

No rechazar el dolor puede funcionar como un potente analgésico. “Una buena actitud tiene un efecto sorprendentemente alto sobre el dolor. Se ha observado que la actitud positiva desencadena en torno a un 28% la disminución de la intensidad del dolor, lo que equivale a una inyección de morfina“.

Se trata de un mecanismo neurológico que puede explicar el impacto positivo del optimismo en las enfermedades crónicas. “El dolor necesita tratarse con algo más que pastillas. El cerebro puede amortiguar el dolor y es necesario acceder a este poder mental”.

Aleja la depresión

Promover el pensamiento positivo y la aceptación de sí mismos es crucial para la salud y el bienestar físico y mental. Los que tienen un punto de vista optimista, son menos propensos a tener conflictos emocionales, a caer en el abuso de sustancias, a desarrollar comportamientos antisociales o síntomas de ansiedad y depresión. ¡Más felicidad, menos tristeza!

Energía positiva en tu vida

Cuatro ejercicios positivos

Todos tenemos predisposición al optimismo. ¡Solo hay que entrenarse! Shawn Anchor, autor de ‘La felicidad como ventaja‘  propone cinco estrategias para potenciar el optimismo:

Permiso para soñar

A menudo se disfruta más del proceso que del resultado y es ahí donde hay que enfocar la energía. Señala en el calendario citas apetecibles: un viaje, una salida con amigos, paseos en la naturaleza, un día solo para ti,… Se lleven a cabo todas o no, estas visiones agradables elevan los niveles de endorfinas y de buen humor. ¡Tan solo pensar en ellas, obran milagros!

Practica la generosidad

Los pequeños actos de altruismo reducen el estrés y mejoran la salud emocional. Generosidad contigo y hacia los demás. No puedes dar aquello que no tienes.

Explora tus talentos

Todo el mundo tiene algo que se le da bien hacer (cocinar, las manualidades, los niños, saber escuchar, escribir). Cada vez que ejercitas uno de ellos, experimentas una subida de creatividad y optimismo. Si te hace falta una dosis de seguridad, busca algo que se te da bien y que hace tiempo que no practicas y ¡Disfruta, sin más!

Dulcifica tu entorno

Fotos y objetos varios que están en tu casa o en tu trabajo son más que mera decoración, son pequeñas cápsulas de energía positiva, disparadores de endorfinas por eso, rodéate de aquello que te alegra no solo la vista, sino también el Alma.

Además, para ahuyentar las emociones negativas, Shawn Anchor, propone reducir la dosis diaria de televisión y conversaciones sin contenido positivo.

Está bien mantenerse informado, pero una cosa es estar al tanto de lo que ocurre y otra muy diferente, una sobredosis de imágenes e historias que te arrastran hacia abajo. ¡Más energía positiva y menos ruido mental!

Entre nubes y claros

Entre nubes y claros

Entre nubes y claros pasa la vida y detrás de cada tormenta, siempre hay un sol brillando.

Subidas y bajadas, movimientos, cambios, altibajos, subidas a la cumbre y todo esto, para que nunca estés estática, para que no te quedes solo con lo conocido y salgas a experimentar.

Entre nubes y claros es un cuento corto de Francesc Miralles que asocia los cambios climáticos con los cambios internos, ya sabes, como es afuera es adentro.

 

“La mujer se abrigó antes de salir a la intemperie. Ya hacía un año que sus estudios sobre el cambio climático habían empezado en un lugar poco frecuentado del norte de Inglaterra, justo cuando se había separado de su pareja.

Tenía una vida placentera, transcurría entre nubes y claros suavemente hasta que un día, su marido le dijo que se había enamorado de una compañera de trabajo.

Pasado el impacto emocional, la mujer abandonó la ciudad y aceptó un puesto de profesora de meteorología en el norte de Inglaterra. Fue así como su vida empezó a transcurrir entre nubes y claros más acentuados.

Cada día recogía los registros que mostraban un claro cambio climático en la región, tanto era así, que habían empezado a cultivar viñedos en la zona.

Analizaba todos los registros comparándolos con los de otros años en la misma estación y a la vez que los nubarrones del invierno amenazaban lluvias en la zona, ella sentía cómo se iba encapotando y nublando su estado de ánimo.

Cada vez que se sentía desanimada, llamaba a su madre, una mujer octogenaria que vivía en Francia.

Su madre le preguntó: ¿Qué tal está el tiempo hoy? con su habitual tono jovial.

¡Pues está cambiante! Entre nubes y claros. Hemos tenido días muy soleados, con altas temperaturas, poco habitual para esta zona y ahora, se avecina una gran tormenta.

Vale, pero eso es el tiempo que hay fuera, yo te pregunto ¿Qué tiempo hace dentro de ti?

Su madre sabía captar sus cambios de ánimo como ninguna otra persona.

¡Pues, entre nubes y claros mamá! En verdad me he despertado alegre pero, a medida que venía hacia el trabajo, me he ido apagando. Antes de llamarte casi rompo a llorar.

Entre nubes y claros

Eso no tiene nada de raro hija. Así como cada lugar tiene su propio clima, las personas pasamos por distintos estados de ánimo. Las emociones se mueven entre claros y nubes constantemente y a veces, en un mismo día.

¿Entonces, es normal, no estoy tan mal como creía?

¡Claro que no! Creo que le das demasiada importancia a tus borrascas internas que ya deberías saber que son pasajeras. Nuestro mundo interior es muy cambiante. De pronto brilla como el sol y al rato, aparecen nubarrones. Ya sabes, entre claros y nubes se desarrolla la vida.

Todo está cambiando constantemente, tanto fuera como dentro y el problema es que lo vivimos como si eso, fuera algo raro o poco frecuente.

En los momentos de desánimo, a veces no nos acordamos que pronto amainará la tempestad y cuando el cielo interior luce radiante, creemos que será para siempre. Saber que todo transcurre entre nubes y claros es un gran aprendizaje.

La mujer ya se sentía mucho más reconfortada después de escuchar a su madre y sus sabios consejos y la madre percibía el cambio de humor desde el otro lado del teléfono. Dime: ¿Cómo estás ahora?

¡Mucho mejor mamá, gracias! Me alegro hija.

Dime mamá: ¿Y tú, cómo estás? Pues igual que tú hija, pasando la vida entre nubes y claros pero siempre feliz de poder seguir experimentando los cambios de estación, los de fuera y los dentro”.

Cuál es tu color según tu fecha de nacimiento

Cuál es tu color según tu fecha de nacimiento

Cuál es tu color. En numerología, cada número está relacionado a varios temas y cada número, también está asociado a un color. ¡Encuentra cuál es tu color, el que más te representa!

Todo es vibración y lo que vibra en una misma sintonía, pertenece a una misma familia. Para saber cuál es tu color personal, suma todos los dígitos de tu fecha de nacimiento y redúcelos a un solo dígito.

Ahora busca el significado de ese número, lee la descripción y sabrás cuál es tu color personal, aquel con el que tienes más afinidad y más beneficios puede aportarte.

Cuál es tu color personal

1 Rojo

Nunca pasas desapercibida/o y casi siempre te haces notar. Te caracterizas por ser apasionada/o y te encantan las aventuras y los retos, conocer y experimentar nuevas alternativas.

Eres una persona directa, sincera y honesta. Sueles decir las cosas de frente aunque a veces puedes molestar con tus palabras porque te pierden las formas, aunque dices grandes verdades.

Si al hacer el cálculo para saber cuál es tu color indica que es el color rojo lo más recomendable es que no guardes ni reprimas tus emociones y sentimientos ya que esto, podría alterar tu sistema nervioso.

Te sientes bien siendo líder antes que seguidor y muchas veces, prefieres ser tu propia jefa antes que trabajar para otras personas.

2 Naranja

Muy emocional y sensible. Con un gran corazón y no llevas bien las injusticias. A veces te verás atraída/o por  trabajos sociales y de ayuda a otras personas menos favorecidas.

Una persona agradable, optimista y divertida aunque sabes que hay un momento para todo así que cuando es hora de tomarse las cosas en serio, lo haces.

A veces sueles tener la autoestima un poco baja, lo que te lleva a refugiarte en la comida y en las relaciones.

3 Amarillo

Sueles tener una mente rápida. Si no convives y te relacionas con mentes como la tuya, te aburres fácilmente.

Tu forma de comunicarte es divertida y muy aguda, aunque a veces puedes volverte un tanto irónica/o o sarcástica/o.

Si lo que dices no está acorde con lo que sientes, tus gestos te delatarán. Te atrae mucho la lectura pero en cuanto entiendes la anécdota o el mensaje que transmite el libro que lees, lo abandonas.

Puedes ser propensa/o al insomnio ya que tu mente, está en alerta incluso por las noches.

4 Verde

Tener tu espacio personal es muy importante para ti. Te gusta la compañía pero no el sentirte invadida/o ni controlada/o. Por lo general actúas sin pensar y luego llegan las consecuencias.

Crees en el poder del orden y en la necesidad de darte tiempo para organizar tus ideas. La música forma parte de tu vida y prefieres trabajar sola/o a hacerlo en compañía.

Si algo rompe tu rutina de trabajo o metodología, la tensión se refleja en tus hombros y en tu espalda.

Sueles engancharte a algunas emociones por eso buscas y anhelas ser amada/o incondicionalmente. Te viene bien que cada tanto, hagas una limpieza emocional y física profunda.

5 Azul

Se te da muy bien contar historias ya que tienes mucha imaginación y un instinto te protección que atrae a los niños.

Si te preguntabas cuál es tu color, ahora que sabes que es el azul también sabrás que en ti, hay un gran poder para sanar.

Tienes una gran necesidad de comunicarte y cuando no lo consigues, tus defensas pueden bajar y tener problemas de garganta. La verdad y la honestidad son fundamentales para ti y pierdes la confianza cuando sientes que alguien te traiciona.

Puedes ser un tanto cabezota y por eso, defiendes tus creencias hasta las últimas consecuencias. La música te ayuda a relajarte.

6 Índigo

Si te preguntabas cuál es tu color, el color índigo te representa muy bien. Las personas que tienen este color son profundas y misteriosas.

Para las otras personas, nunca están seguras de quiénes son en realidad. Las personas con este color se involucran absolutamente en todo, o bien, prefieren quedarse fuera por completo.

Les gusta ofrecer ayuda y consuelo, pero les resulta muy difícil pedirlo para ellas mismas. Tienes un sexto sentido muy afinado. Sueles tener sueños premonitorios y puedes ser buena/o psicoterapeutas.

Eres muy optimista y ves el aspecto positivo en todas las situaciones. Necesitas cuidar de su sistema hormonal.

7 Violeta 

Les gusta seguir la moda, el diseño de interiores o estudiar bellas artes. Lo más costoso de las tiendas es lo que les atrae ya que tienen buen ojo para distinguir la calidad.

De su gran imaginación fluye mucha creatividad y algunas veces, pueden confundir la realidad con la fantasía.
Si el trabajo no satisface tus deseos creativos, tu imaginación puede extrapolarse y a veces, sientes que no te ubicas en ninguna parte, incluso con tu familia y tus amigos.

8 Rosa

Si buscabas saber cuál es tu color personal, para ti es el rosa y significa que eres muy buena/o anfitriona/o y consigues que tus invitados se sientan de maravilla en tu casa.

Tienes el don de convertir los ingredientes más comunes en una gran comida gourmet. Las personas que tienen este color, casi siempre se van del sitio donde han nacido y solo regresan de visita, casi nunca vuelven a vivir ahí.

Creen que todo está conectado a otro nivel y ven el potencial que hay en todas las personas y a veces, necesitan guiarlos en una buena dirección, ya sea laboral o sentimentalmente.

Son pacientes y comprensivas, pero un buen día, pueden explotar como un volcán y es porque suelen acumular tensión por eso, es recomendable que hagas ejercicio de forma frecuente.

9 Dorado

Todos quieren acercarse a la gente “dorada”. Cuando eran niñas, los adultos confiaban en ellas y los desconocidos les contaban sus secretos.

Si al hacer el cálculo de cuál es tu color personal te ha dado como resultado el color oro o dorado sabrás que puedes ser un maestro excepcional y usar toda tu experiencia personal para enseñar y compartir.

Tienes un talento increíble del que todo el mundo se entera, menos tú y eso es porque eres perfeccionista y te exiges mucho.

Equivocarte es casi inaceptable para ti y sueles ver la vulnerabilidad como una debilidad.

Por eso, mostrar tus emociones o hablar de ellas, puede ser difícil para ti. Sin embargo lo que tocas lo haces brillar.

Puedes entregarte totalmente aunque esto a veces, te lleve tiempo tomar esa decisión.

Ahora que ya sabes cuál es tu color personal, puedes usarlo más si te sientes identificada/o con su vibración y con el mensaje de su significado.

Descubre la magia de los sentidos sutiles

Descubre la magia de los sentidos sutiles

Sentidos sutiles. No es lo mismo mirar que ver, escuchar que oír o tocar que sentir.

Estamos rodeados de energía vibrante y es posible acceder a ese lenguaje invisible para los ojos pero tan familiar para los sentidos sutiles.

Para conseguirlo no hay trucos ni varitas mágicas, hay que tener ganas de apagar el ruido y conectar con tu interior y una vez que estás inmerso en esa quietud, tus sentidos se amplifican, se afinan y conectan con todo el entorno.

Tienes que estar en disposición de no esperar nada en concreto, de no querer ir en busca de ningún resultado sino de abrirte a captar aquello que está interactuando contigo aunque todavía no te has dado cuenta que está ahí.

Aunque te encuentres paseando por la ciudad y el claxon de los coches, las voces de las personas, el frenazo de un autobús o la sirena de un coche de policía te altere o sea demasiado ruido para ti, si entras en el espacio de la calma, aún en un ambiente así de alterado, tus sentidos sutiles despertarán.

Te sorprenderá cómo consigues captar la risa de un niño que se encuentra a varios metros de ti, verás que tus ojos pasan por encima del gentío y captan la sonrisa de una persona lejana o se centran en un gesto amable que alguien acaba de hacer.

Al margen del olor a gasolina de los coches o del humo de los tubos de escape te maravilla descubrir que tu olfato se embriaga del dulce aroma que desprende el ramo de flores que lleva en sus manos la persona que camina por la acera de enfrente.

Puede ocurrirte también que tus manos de pronto sientan el suave tacto del abrigo de lana que lleva puesto la señora que camina varios pasos delante de ti o que sin saber por qué, tú también empiezas a tararear la misma canción que está cantando un joven que acaba de cruzar la calle.

No es magia, es el resultado de haber despertado los sentidos sutiles, es el producto de practicar la calma y la quietud estés donde estés, de abrir tu corazón y de abrirte a todo lo que hay a tu alrededor.

¿Cuántas veces te centras en el árbol y no ves el bosque? ¿Cuántas veces te ofuscas por la cantidad de estímulos que hay en la ciudad? Lo más fácil es sentarte en silencio en tu casa y esperar a que ocurra el milagro.

El reto está ahí afuera porque si consigues mantener la calma y la quietud en medio del caos, es que entonces, nada podrá irritarte, apenarte ni descentrarte.

No es lo mismo escuchar la lluvia que oír el sonido de una sola gota sobre el tejado. No es lo mismo ver el paisaje que ver cómo crece una brizna de hierba. No es lo mismo pasar por una pastelería y oler a dulces que detectar solo el aroma de la vainilla que han usado para preparar los pasteles. No es lo mismo, ¿verdad?

Esa es la diferencia cuando despiertas tus sentidos sutiles, eres capaz de elevarte con tus sentidos sobre el conjunto de estímulos y del ruido ambiente para captar la esencia que hay a tu alrededor.

Despierta tus sentidos sutiles

¿Cómo conseguirlo? Con práctica, practicando la calma, la quietud y abriéndote a descubrir nuevas sensaciones que te conectan con lo más sutil y esencial que hay a tu alrededor. Para empezar, enfoca toda tu atención en un sentido a la vez.

Verás que con el tiempo tu percepción de volverá más fina y sensible y ya no será necesario que lo hagas intencionadamente sino que serás capaz de entrar en sintonía de forma natural.

Un buen lugar para comenzar con la práctica es en la naturaleza. Escucha el sonido que emiten los animales que hay ahí, toca la hierba, un árbol o el musgo. Escucha el sonido del agua que baja por el río o el de las hojas de los árboles cuando las mueve el viento.

Otro lugar que puede ayudarte a desarrollar tus sentidos sutiles es la playa. Además de muy relajante te ayudará seguir el vaivén de las olas, escuchar los diferentes sonidos del mar, observar a las personas y ver hacia dónde se dirige tu mirada y también seguir el vuelo de alguna gaviota.

Las prisas no son buenas a si que ten paciencia pero si practicas, estoy convencida que pronto empezarás a percibir el mundo de una forma más amplia y tus sentidos sutiles se volverán agudos a la vez que sensibles.

Quirón en Aries. Así serán los próximos 8 años

Quirón en Aries. Así serán los próximos 8 años

El tránsito de Quirón en Aries ya ha comenzado y va a permanecer en ese signo de fuego durante los próximos 8 años, hasta abril de 2027.

En realidad Quirón no es un planeta, es un asteroide cometa que está situado en medio del último planeta personal (Saturno) y el primer planeta transpersonal (Urano) y astrológicamente significa que es el puente de unión entre el yo y el nos, entre tú y el todo.

Quirón en Aries pondrá consciencia en aquello que cada uno necesita sanar. Quirón pone a tu disposición la llave maestra que abre la puerta de tus fortalezas para que consigas pasar el umbral hacia tu libertad y sacudirte esas viejas estructuras y límites que no te dejaban avanzar hacia algo más grande.

La energía de Quirón forma parte de la naturaleza humana y de su capacidad para sanarse, sanarse a todos los niveles. Es el gran terapeuta interno que promueve el fin de los conflictos, del sufrimiento y del desamor, no sin antes mostrar dónde están las heridas que siguen sangrando para que puedas ir a sanarlas.

Con el tránsito de Quirón en Aries, ha llegado el momento de despertar el instinto sanador que llevas dentro, de subliminar las antiguas heridas y ser más consciente para comprender tu pasado y empezar a vivir tu presente.

Los próximos 8 años, hasta el mes de abril de 2027, se abre un ciclo de sanación, tanto personal como colectivo humano. Esa herida profunda que cada uno siente, empezará a sanar gracias al despertar de los dones y talentos innatos en cada uno.

Cada carta astral es personal pero en líneas generales, para cada signo y ascendente del zodiaco, se activa una casa o energía específica que despertará ciertas cualidades para que puedas atender de forma más consciente, los aspectos que ahora son necesarios sanar y transmutar en tu vida.

Para saber qué casa está activando en tu carta natal el tránsito de Quirón en Aries, lee tu signo solar y también tu ascendente ya que la información de tu signo solar te remite a tu aspecto más interno y la del ascendente, está enfocada más hacia el trabajo exterior.

Quirón en Aries

Aries-Ascendente Aries

Luego de varios años de sentirte aletargada/o, finalmente se van a despertar tus fuerzas innatas de ponerte en marcha, de dejar atrás las limitaciones y avanzar hacia nuevas oportunidades. Esa será una de las formas de sanarte, volviendo a ponerte en circulación y dando salida a tu valentía.

Tus ganas de superación será la clave durante este tránsito de Quirón en Aries. Tus prioridades cambian y todo apunta a que tu existencia es lo primordial. Sacarás a la luz a ese gran sanador, terapeuta y maestro que llevas dentro y que habías olvidado en los últimos años.

Si en algún momento te habías despistado sobre cuál era tu camino, ahora lo retomas con energías renovadas. Vuelves a centrarte en tu vida, en tu interior, en tu camino y recuperas la motivación para llevar a cabo aquellas iniciativas que te hacen feliz. Si hay algún conflicto del pasado por resolver, esta vez consigues ponerle fin y sanarlo.

Tauro-Ascendente Tauro

Llegó el momento de aligerar la carga que sientes, o lo que es lo mismo, depurar el karma. Este tránsito de Quirón en Aries te ayudará a depurar y sanar esas emociones contradictorias que vienes sintiendo. También a aligerar las dependencias de todo tipo y a dejar de darle la espalda a esa situación que sabes que tienes que solucionar.

El pasado te pesa y ahora es buen momento para depurarte de pensamientos y emociones poco saludables, incluso para pensar en depurar tu organismo. Céntrate en tus necesidades físicas y emocionales, ese es tu principal objetivo durante los siguientes años. Mimarte y escucharte.

Géminis-Ascendente Géminis

Si de por sí tienes un intelecto potente, durante el tránsito de Quirón en Aries tu inquietud por expandirte y aprender algo nuevo estará muy activo. Tu avance en la vida y tu sanación están enfocados durante los próximos años en liberarte de ciertas actitudes que para ti, ya están caducas.

Tu interés por nuevos cursos, talleres, información novedosa y muy enriquecedora te ayudará a que incorpores en tu vida conceptos muy vanguardistas. Te sorprenderás de la cantidad de cosas que puedes hacer y antes ni te lo imaginabas.

Las relaciones sociales, los grupos y los proyectos te reclamarán. Apúntate a la innovación y a todo lo relacionado con la comunicación pero hazlo de forma armoniosa, con calma.

Cáncer-Ascendente Cáncer

Los próximos años, durante el tránsito de Quirón en Aries te facilitará que te replantees cómo es tu relación con tu padre o con tus jefes para que consigas superar los posibles bloqueos que tienes en ese ámbito de tu vida.

Despertarán tus ganas de superarte profesionalmente y de descubrir que otros rumbos son posibles para mejorar en ese aspecto y hasta puedes sentir deseos de independizarte. No tengas miedo porque tendrás las herramientas necesarias para que hagas esos cambios y finalmente, comprendas las enseñanzas de esa relación con tu padre o jefe en el pasado.

Leo-Ascendente Leo

Si algo trae este tránsito de Quirón en Aries para los Leo o las personas de ascendente Leo es cambios profundos en cuanto a la filosofía de vida, los viajes iniciáticos y la sanación espiritual. Llegó el momento de hacer los cambios necesarios para salir de los límites en los que te encontrabas.

Se ensanchará tu mente y tus creencias y empezarás a sentir ganas de retomar aquellos proyectos que antes no te has atrevido a sacar adelante y todo ello, gracias a una renovada ganas de vivir tu vida.

El sanador que llevas dentro será tu timón para descubrir esas habilidades que siempre has tenido pero que hasta ahora, las desconocías y puedes empezar a usarlas para resolver algunos conflictos del pasado que pueden estar relacionados con algún sentimiento de insatisfacción o frustración.

Virgo-Ascendente Virgo

La fuerza de Quirón en Aries se centrará en transmutar tu forma de pensar para así poder regenerarte interiormente. Si lo haces con cariño y siendo consciente de que hay aspectos que es mejor cambiar y dejar de poner resistencia, todo será como un bálsamo.

Aceptar que hubo situaciones difíciles en vez de verlas como una amenaza constante te ayudará a liberarte de ciertos condicionamientos que no te dejan decidir con libertad. Puede despertarse la curiosidad por algunas terapias alternativas que te ayudarán a nivel emocional a sanar viejas heridas y vivir el presente con energías renovadas.

Libra-Ascendente Libra

Si en un lugar se centrará la energía de este tránsito de Quirón en Aries para ti, será en el sector de las relaciones de pareja y sociales. Es el momento de sanarlas aunque para ti, no hayan sido muy idílicas.

Primero hay que resolver las diferencias con anteriores relaciones para, a partir de ahora, empezar una nueva forma de relacionarte, tanto contigo como con otras personas. Si algo te “duele” del otro, observa qué parte de ti está manifestando.

No caigas en la tentación de querer “sanar” a tu pareja, la sanación viene de ti para ti y luego, ya podrás compartir tu vida de forma más constructiva.

Escorpio-Ascendente Escorpio

Mientras dure el tránsito de Quirón en Aries, todos los aspectos relacionados con la salud serán tu prioridad. Te sugiere que tengas en cuenta tus necesidades, tanto las físicas como las más espirituales.

Tus prioridades cambiarán y estarán enfocadas en aquello que sabes que necesitas aceptar para luego solucionar y así dejar de somatizar porque tu cuerpo habla y hasta ahora, no lo has querido escuchar. Se parte activa de tus cambios durante los próximos años.

Sagitario-Ascendente Sagitario

Llegó el momento de volver a creer en tus cualidades durante este tránsito de Quirón en Aries. Dejar de creer que tienes “mala suerte” y ponerte manos a la obra para sanar tu orgullo o tu falta de confianza.

Tendrás las herramientas necesarias para recuperar la alegría y la confianza en tu buen hacer tanto con tus hijos, en el amor o con los proyectos que quieres llevar a cabo, entre ellas, las de ser una buena consejera/o.

Capricornio-Ascendente Capricornio

Es posible que durante el tránsito de Quirón en Aries la casa de las emociones de la infancia, las experiencias de tu niñez o la relación con tu madre estén a flor de piel pero será para que consigas sanarlas.

Observa cómo es la relación con tu madre o cómo te relaciones con tus propias emociones, bucea en tu pasado y mira si acaso estás repitiendo algún patrón familiar. Necesitas hacerte esas preguntas que no te has atrevido a hacer, hasta ahora. Será muy liberador.

Acuario-Ascendente Acuario

Observar cómo te expresas, cómo hablas y si tus palabras unen o separan a las personas es uno de los objetivos de este tránsito de Quirón en Aries para ti. El centro de atención estará en la relación con las personas en general y con tu entorno más inmediato en particular.

Tendrás la necesidad de decir aquello que llevas tiempo callándote pero hazlo con delicadeza, de esta forma conseguirás superar tus bloqueos y encauzar la fuerza de la palabra para sanar.

Aprovecha las nuevas oportunidades que aparecerán tanto a nivel social como profesional para disfrutar de nuevas formas de interactuar y comunicarte. Empieza a tender puentes de unión.

Piscis-Ascendente Piscis

La inseguridad puede estar bloqueando tu bienestar y durante el tránsito de Quirón en Aries es el momento de sanar ese aspecto para que consigas descubrir cómo sacar más provecho de tus cualidades.

Renovar tu escala de valores es prioritario porque si te has apegado a lo material y sigues apegándote, el sentimiento de precariedad y falta de oportunidades te seguirá acompañando. Tu valía no está basada en nada material y lo que consigues, mañana puedes no tenerlo.

Los apegos no son amigos de la felicidad. Disfruta de lo que consigues pero no te aferres a nada. Sana esa sensación de escasez y ábrete a confiar en tus capacidades y en la vida si no quieres que vuelvan a salir a la luz, antiguos fantasmas del pasado que no te dejan avanzar.