Muffins con crema de avellanas casera aunque también te doy ideas totalmente naturales para cambiar el sabor de estos muffins.
Ya os conté que no soy de comer dulces pero, cuando me apetece, encuentro que los muffins son ideales. Tienen el tamaño perfecto para darte un capricho puntual, puedes prepararlos de sabores muy variados, con cobertura o sin ella, con frutos secos, semillas, fruta o especias.
Incluso con una preparación base, se me ocurre que puedes hornear un mix variado añadiendo diferentes ingredientes en cada muffin.
La receta de hoy son unos muffins con crema de avellanas casera, puedes usar una comprada si lo prefieres pero, verás que preparar crema de avellanas en casa, no tiene ningún misterio y su sabor, no tiene comparación con la industrial.
Muffins con crema de avellanas
Ingredientes
1 taza harina de trigo sarraceno
1 taza harina de almendras (de arroz o de avellanas)
2 cuch. aceite de coco o de oliva virgen extra
1/2 taza crema de avellanas
3 cuch. azúcar de coco
1 taza de bebida vegetal de avellanas (o de almendras)
2 cuch. cacao puro en polvo
Pizca de sal
Vainilla y canela en polvo
1 cucharadita de levadura de repostería
Empieza precalentando el horno a 180º. Coloca en la bandeja de muffins los moldes individuales de papel.
Mezcla bien todos los ingredientes secos. En otro recipiente mezcla todos los ingredientes húmedos hasta conseguir una mezcla homogénea.
Incorpora poco a poco, mezclando suavemente, los ingredientes húmedos con los secos. Vierte la mezcla de los muffins con crema de avellanas dentro de los moldes de papel rellenando solo 3/4 partes de los moldes. Te cuento un truco: si lo haces con la cuchara de servir helado o sacabolas de helado, te será más fácil y además, todos los muffins tendrán la misma cantidad.
Hornear a 180º durante 15 minutos aproximadamente, esto dependerá de la potencia de tu horno.
Cómo preparar crema de avellanas casera
Es muy fácil. Tuesta ligeramente unos 80g de avellanas crudas. Ponlas en un procesador de alimentos y empieza a triturarlas. Verás que se irán hacia las paredes del procesador, con la ayuda de una cuchara colócalas sobre las cuchillas otra vez y sigue triturando.
Pasarán por 3 etapas. La primera están trituradas, en la segunda, la textura se parecerá a la arena y la tercera, se transforman en crema. Una vez que tengas la crema de avellanas, añade 1 cucharadita de azúcar de coco o sirope, pizca de vainilla y de canela y tritura un poco más. Ya tienes tu crema de avellanas casera.
Que disfrutes de estos muffins con crema de avellanas y si buscas inspiración para preparar recetas naturales, aquí tienes muchas más.
Deja un comentario