Universo de emociones es un proyecto cuya finalidad es ofrecer una representación gráfica de las emociones humanas.
Las 307 emociones que incluye este mapa, permiten visualizar y comprender el comportamiento como seres humanos.
¿Por qué en cuestión de segundos puedes pasar de la felicidad más plena a la ira más irracional? ¿Qué mecanismos provocan que te comportes de una manera u otra?
La respuesta está en las emociones.
El mundo de las emociones es bastante complejo, dado su carácter tan cambiante. En el ámbito científico se han llegado a contabilizar hasta 535 emociones.
También se ha comprobado qué hace cada una de las emociones y qué estados provocan en ti.
Sin embargo, nadie hasta el momento se había planteado mostrarlas gráficamente.
Este es el primer mapa gráfico de quién eres y cómo interactúas con todo tu entorno.
En este mapa hay representadas 307 emociones, aunque no están todas, sí están las más significativas para el mundo científico– que las han estructurado en seis galaxias o agrupaciones emocionales.
El resultado es este mapa, este universo de emociones, una herramienta que te puede ayudar a comprender el mecanismo complejo que mueve tu yo interno.
El mapa de universo de emociones puede ser un punto de partida para empezar a gestionar y conocer tus emociones.
Las emociones no son algo tangible ni estático, están en continuo movimiento. De forma muy similar a lo que sucede en el universo, las emociones cambian, crecen, oscilan, viajan y se relacionan entre ellas.
En ocasiones son casi invisibles, pero están ahí en un estado latente, y otras veces explotan, esto es lo que muestra el mapa de universo de emociones cunado interactúa más de una emoción.
«Ese paralelismo entre el universo cósmico y el mundo de las emociones, es el que nos ha permitido articular el proyecto de un forma comprensible para todo el mundo».
«Al emplear la metáfora, la comprensión de las emociones resulta más sencilla. Es por ello que en el mapa del universo de emociones, puedes ver todo un universo de emociones formado por ‘galaxias’, ‘materia interestelar’ y ‘cometas’».
Para leer y desplazarse dentro el Universo de emociones se ha creado un código visual.
Seis emociones principales son las que articulan este mapa gráfico. Tres se sitúan en la parte superior: alegría, amor y felicidad; y otras tres se sitúan en la parte inferior: miedo, ira y tristeza.
Así mismo, existen 4 niveles de emociones según su grado de importancia. «De esta forma, la composición viene dada por la situación de las propias emociones en cuanto a positivas y negativas –entendiéndose como una polaridad, no como ‘buenas’ y ‘malas’– y cómo entre ellas están interrelacionadas».
En el estado superior se sitúa la felicidad, la emoción más positiva en nuestro estado de ánimo.
Por oposición, se sitúa el miedo en la parte negativa, e incluso abajo sale un apéndice, la ansiedad».
Un círculo y un halo sirven para hacer la representación gráfica de cada una de las 307 emociones que forman el universo de emociones, de manera muy similar a como se utiliza en los mapas estelares.
Esta especie de aura se asemeja a lo que es la Vía Láctea.
Todos los elementos gráficos guardan un significado concreto para definir cómo interactúan las emociones dentro del universo de emociones.
Universo de emociones
«Por ejemplo, la saturación del color de las galaxias principales organiza las emociones en Baja Intensidad y Alta Intensidad; el tamaño de los puntos indica en qué nivel se encuentra la emoción; las líneas de puntos indican conexión por afinidad emocional; las líneas discontinuas indican oposición entre emociones, etc.».
«Universo de emociones es un mapa que ayuda a conocer dónde están esas emociones y al mismo tiempo te permite visualizarlas y comprenderlas.
Conocer su estructura y ver cómo se conectan entre ellas en el mapa de universo de emociones, puede ayudarte a gestionarlas».
Deja un comentario