¿Te gusta el ramen? Esta receta de ramen miso vegetal te va a encantar.
Aunque los platos más conocidos de la gastronomía japonesa sean el sushi o la sopa de miso, el ramen se ha posicionado entre los platos favoritos de millones de personas, y no solo en Japón, el mundo se ha rendido a su esencia.
Actualmente es uno de los platos más populares sin embargo, fueron los chinos quienes lo inventaron y luego, los japoneses actualizaron y adaptaron a su estilo esta receta milenaria.
Puestos callejeros, locales de comida, restaurantes y en todas las casas de Japón preparan a diario un humeante cuenco de sopa de fideos acompañado de una variedad casi infinita de otros ingredientes.
¿El secreto de un buen ramen? El caldo y cada familia tiene su receta secreta que le aporta alma a esta preparación. Añades un puñado de fideos y luego los toppings que pueden ser vegetales, legumbres, carne, pescado, huevos o hierbas aromáticas.
Lo preparan con sabor picante, muy picante, dulzón o agridulce y aunque empezó siendo un plato de comida callejera, un buen ramen termina atrapándote porque es nutritivo, reconfortante, aromático, lleno de sabor y de aromas.
Este es mi ramen miso vegetal, preparado a base de vegetales y con fideos soba de trigo sarraceno.
Ten a mano unos palillos, un cuenco y prepárate a disfrutar de uno de los platos más reconfortantes.
Ramen miso vegetal
Ingredientes caldo-dashi
- 1 litro de agua
- 3 trozos alga kombu
- 2 cuch. salsa tamari (salsa de soja sin gluten)
- 2 diente de ajo
- 1 cebolleta
- 1 trozo de jengibre fresco
- Perejil
- 1 cuch. de miso
- 7 setas shitake
Ingredientes topping
- Hojas de apio
- 250 g fideos soba de trigo sarraceno
- 4 trozos de coliflor o brócoli
- Tallos verdes de la cebolleta
Si nunca has probado el miso, prueba con el más suave, el shiro miso y si usas otra variedad, añade poco a poco hasta conseguir el punto de sabor que a ti te guste más. El miso es un básico en la despensa japonesa, tiene muchos beneficios para la salud y además, es un producto probiótico natural.
Puedes preparar más cantidad de caldo y guardarlo en la nevera porque es una base estupenda para preparar otras recetas.
Para este ramen miso vegetal y para todos los ramen hay que empezar por el caldo o dashi como lo llaman en Japón.
Pica los ajos, la parte blanca de la cebolleta y reserva los tallos verdes y corta el jengibre en rodajas finas. Calienta un poco de aceite de oliva virgen extra en una olla mediana y rehoga un poco los ajos, la cebolleta y el jengibre.
Añade el agua, los trozos de alga kombu, la salsa tamari, un puñado de perejil picado y los shitake cortados en láminas finas. Tapa y deja que hierva a fuego suave durante 30 minutos.
Mientras se prepara el caldo para el ramen miso vegetal, cocina en agua hirviendo los fideos soba siguiendo las indicaciones que figuran en el paquete. Escurre, aclara con agua fría para cortar la cocción y resérvalos.
Saltea en un poco de aceite los trozos de coliflor o de brócoli, pica los tallos verdes de la cebolleta y unas hojas frescas de apio.
Para servir el ramen miso vegetal coloca en cada bowl una porción de los fideos soba, los trozos de coliflor o de brócoli y los shitake laminados del caldo.
Cuela el caldo, caliéntalo y apaga el fuego antes de que hierva. Añade la cucharada de miso y remueve para que se disuelva bien. Recuerda que el miso no se debe cocinar mucho porque perdería sus propiedades. Vierte el caldo en el bowl y completa con las hojas de apio y de cebolleta.
Un bowl humeante de ramen miso vegetal es de los platos más reconfortantes que puedas probar. Recuerda preparar doble cantidad de caldo y podrás disfrutar entre semana varias veces de este ramen miso vegetal. ¡Que lo disfrutes! Si quieres preparar más recetas sabrosas, aquí tienes muchas más.
Deliciosa!!