Estas son algunas de las propuestas para una vida más saludable que promueve David Wolfe, un defensor de la comida natural, fresca y llena de vida.
Hace más de 20 años que viaja por el mundo para conocer lo mejor de cada cultura y sus alimentos, saber cómo se alimentan y nutren saludablemente. No defiende ningún tipo de alimentación en concreto pero sí es un gran entusiasta de las verduras y las frutas.
Para la transición hacia una alimentación más saludable recomienda que se haga poco a poco, sin prisas pero sin pausas para que tu cuerpo se acostumbre y sobre todo, para que no decaigas por el camino con ciertos “antojos”.
Una vez que empiezas a reemplazar los alimentos procesados por alimentos naturales, te sentirás tan bien, que no querrás volver a comer nada que no sea natural.
Estas son algunas de las propuestas para una vida más saludable que puedes empezar a poner en práctica y recuerda que el objetivo principal, es recuperar tu salud, tu bienestar general y sentirte lleno de energía.
Para una vida más saludable
Eres lo que comes
Por esta razón debes respetarte, cuidarte y elegir bien tus alimentos. La industria de la alimentación convencional hace demasiadas trampas. Elige alimentos no elijas productos procesados. ¡Que tus alimentos sean tu medicina para una vida más saludable! Cuanto más natural y fresco, mejor.
Incorpora superalimentos
Se trata de alimentos naturales extraordinariamente concentrados en nutrientes que nos da la naturaleza. Por ejemplo el cacao puro, la espirulina, la chlorella, el aloe o las algas. Recuerda también alimentarte con alguno de los alimentos llamados silvestres como por ejemplo las setas, las bayas y las hierbas medicinales.
Come colores
Pero que sean colores naturales no colorantes artificiales. Los pigmentos naturales de los alimentos son los códigos que existen en la naturaleza para que tengas una vida más saludable.
Alimentarte y nutrirte de colores variados cada día y en cada comida permite equilibrar tu organismo, pues cada color tiene relación directa con un órgano o sistema del cuerpo y te ayuda a aporta más salud y longevidad.
Come grasas de calidad
No le tengas miedo a las grasas siempre que sean de gran calidad como las que hay en las semillas, los aguacates, el aceite de oliva virgen y en los frutos secos.
No los calientes y añádelo en crudo a los batidos, las ensaladas o como pequeño aperitivo durante el día para incrementar un 60% la absorción de fitonutrientes y alargar el efecto protector en el organismo hasta 72 horas. Recuerda que tu cerebro necesita grasas saludable para funcionar correctamente.
Bebe agua e infusiones
Esto te permite depurarte y recuperar tu energía más rápidamente. Muchos de los problemas de salud tienen su origen en la deshidratación. Comienza el día con un buen vaso de agua con zumo de limón y luego de 20 minutos desayuna, por supuesto alimentos saludables, nada de alimentos procesados.
Reemplaza las bebidas azucaradas, cola o carbonatadas y el café por agua, zumos naturales, batidos frescos e infusiones.
Combina
No tengas miedo de combinar verduras con frutas, frutas con hierbas medicinales o con cacao puro. Puedes hacer miles de combinaciones diferentes siempre que la base sean alimentos frescos.
Prepárate un batido con verduras, frutas y añade una infusión de alguna hierba medicinal. Esta propuesta para una vida más saludable, siempre funciona.
Los cinco alimentos claves
Recorriendo el mundo me he encontrado con 5 alimentos que son comunes en la dieta de algunas de las personas más longevas del planeta y son estos: grasas de calidad (como el aceite de oliva o el aguacate), el cacao puro, la canela, el ajo y la miel.
No bebas agua del grifo.
Siempre que puedas evita beber agua del grifo. Esta agua está desvitalizada y contaminada con productos que le añaden para conservarla y desinfectarla. En cambio el agua pura de manantial crea mejor consciencia para el ser humano, está llena de óxigeno, se funde con los elementos de la tierra y es muy reparadora para tu organismo.
Duerme con un poco de frío
A la hora de dormir, no duermas en ambientes muy cálidos, intenta que la temperatura sea un poco fresca y por supuesto, que el dormitorio haya sido bien ventilado.
Prueba a dormir sin almohada, con los pies y las caderas un poco por encima de la altura de la cabeza. Esto te ayudará a descansar mejor, a reponerte más rápido y estimular tus defensas. Esta propuesta para una vida más saludable te sorprenderá por sus resultados.
Reflexiona
Observa cuáles son las cosas que crees que te están haciendo perder el control sobre tu vida y que no están alineadas con lo que en verdad anhelas y quieres conseguir. Reflexiona sobre esto y actualiza tu escala de valores.
Tu curación está dentro de ti, aunque el apoyo de tu entorno es necesario en el proceso de llevar una vida más saludable. El sentimiento de sentirte comprendido, arropado por la familia y los amigos es clave para tener una vida más saludable y feliz pero, el camino tienes que recorrerlo tú.
Siempre es interesante leer cada artículo de Semillas Solares..Gracias
Muchas gracias Marta. Un abrazo grande!