Semillas Solares

Inspirar - Motivar - Crear

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Tienda
  • CONSULTAS ONLINE
  • Colaboraciones
  • ENTREVISTAS SEMILLAS SOLARES

Vida consciente

Experiencias cercanas a la muerte, 10 testimonios

experiencias-cercanas-a-la-muerteExperiencias cercanas a la muerte. ¿Sabe alguien cómo es la vida tras la muerte? ¿Hay algo después? ¿Realmente todo termina? Hay quien defiende que, en el tránsito, la vida pasa por delante de nuestros ojos en forma de diapositivas ordenadas.

Algunos sostienen que en la mayoría de las experiencias cercanas a la muerte se atraviesa un túnel de luz y que el alma se separa del cuerpo y levita, otros dicen que familiares ya fallecidos se aparecen para dar un último mensaje. Sea como sea, hay personas que aseguran que “vuelven” de ese trance.

En ningún momento del año la muerte está tan presente en la sociedad como en el día de “Todos los Santos”. Un tema tabú con infinitos enfoques. Uno de ellos es el concerniente a las personas que han vivido experiencias próximas a la muerte pero no han muerto. Es lo que se conoce como ECM (experiencias cercanas a la muerte).

Desde los años 70, la ciencia ha ido recopilando experiencias sobre estos casos y estudiando datos de un fenómeno que, con cierta frecuencia, sucede a más personas de las que creemos. El origen del estudio de este fenómeno conocido como experiencias cercanas a la muerte se lo debemos a dos científicos. Ambos trabajaban tanto como docentes en sus respectivas cátedras universitarias como atendiendo pacientes que a menudo fallecían.

Uno de estos científicos es Raymond Moody, que decidió recopilar todos los casos que se le presentaban. Cuando se acercó al centenar de testimonios, los publicó en su primer trabajo: “Vida después de la Vida”. Casualmente, al intentar dar un enfoque científico al estudio de éstas experiencias, se topó con los trabajos de otra doctora que había comenzado un análisis científico de los relatos y experiencias de sus pacientes: la doctora Elisabeth Kubbler Ross.

Autora del libro “Sobre la muerte y el morir”. Así ambos, sin conocerse y en la distancia, fueron los pioneros en este campo de investigación científica.

¿EN QUÉ CONSISTE UNA ECM?

ECM es el acrónimo de “experiencias cercanas a la muerte”. La más común se refiere al recuerdo que le queda a la persona que “vuelve a la vida” tras un tiempo en el que su cuerpo ha estado clínicamente muerto. A continuación presentamos diez casos que han vivido experiencias cercanas a la muerte y cuentan sus vivencias en primera persona.

“Comprobé que, lo que vi desde arriba, sucedió”.  ARTURO GÓMEZ ANDÚJAR

«Con 17 años, un día de verano, mi novia y yo decidimos ir a la playa en moto a hacer unas fotografías. De camino, al cruzar un puente, la rueda patinó y caímos al suelo. La moto y mi novia tuvieron suerte. La peor parte me tocó a mí. Salí despedido y paré con la cabeza de un golpe, sin casco, contra la valla del lateral.

Perdí literalmente el cuerpo y comencé a flotar, viéndome a mí mismo tendido inerte en el suelo con mi novia llorando agachada sobre mí. También recuerdo a un joven que corría hacia allí pidiendo auxilio. Pero la visión cada vez era más difusa porque yo no paraba de coger altura.

De pronto, mi ascensión flotando boca abajo, se detuvo por alguien que me asió por la espalda. Quien quiera que fuera, con una voz amigable y serena, me preguntó “¿Dónde vas?” y sin dar opción a responder continuó “Éste no es tu momento. Tienes aún muchas cosas por hacer.”

Recuerdo que me volví para ver a aquél ser. Vestía una túnica blanca, tenía un pelo rubio algo largo y una cara que no se veía bien pero infundía confianza y tranquilidad. Meditando aún las palabras de mi inesperado interlocutor, de pronto, me sentía como si fuera viajando cómodo y feliz en un vehículo grande y lujoso, con mucho espacio y un gran motor. Pero en seguida esa sensación desapareció y empecé a notar sangre.

Fue cuando realmente tomé consciencia de lo que me había pasado. Desperté en un coche que resultó ser del chico que desde arriba había visto correr. Vivía junto al puente, y al ver nuestro accidente acudió en nuestro auxilio. Dada la gravedad de mi estado, decidieron enviarme a la clínica de Valencia.

Ya en un quirófano, el médico que me atendió no daba crédito. Tenía múltiples fracturas craneoencefálicas. Precisaba suturas por las cejas, por la sien, por la barbilla, de hasta cincuenta puntos. Estaba vivo de milagro. Pero lo más increíble de todo, es que yo me encontraba bien, no sentía dolor. Estaba charlando y bromeando con las enfermeras como si nada grave hubiera pasado.

Una vez que todo acabó, comenté mi experiencia con mi novia y comprobé que lo que había visto desde arriba era exactamente lo que había ocurrido. Me ha dado mucho que pensar. No es desde luego, algo que se vaya contando alegremente a todo el mundo.

Lo que me pasó me lleva a pensar que todos tenemos a alguien que está ahí, junto a nosotros, protegiéndonos aunque no lo veamos. También estoy convencido de que sí que hay vida después de morir: no como ésta, pero la vida continúa».

“Me tengo que ir. ¿No ves que me están esperando?” JUANRA FERNÁNDEZ

«Mi hermano sufrió un accidente de moto que, aunque en principio parecía resultar con alguna herida leve y sin importancia, se complicó al no detectarle una hemorragia interna que, una vez extendida, se hizo incompatible con su vida.

Una mañana, el teléfono sonó para alertarnos de la inminente llegada de su fin. Algo que desde luego es imposible de asimilar. Todos sabíamos de la proximidad del momento más triste de nuestras vidas, todos menos él. Mi hermano permanecía ignorante de su gravedad, estaba consciente y lúcido, y así se mantuvo durante todo el día, una lucidez sorprendente.

En un determinado momento se incorporó sobre la cama e intentó levantarse. Yo estaba a su lado en ese instante. Siendo ambos los únicos presentes en la habitación, le pregunté sorprendido qué adonde iba. Él respondió con la mirada fija en un punto en el que no había nadie: “Me tengo que ir. ¿No ves que me están esperando?”. Sorprendido aclaré que no había nadie ahí, pero él insistió señalando hacia ese punto vacío.

No fui el único de los que ese día le acompañamos que le escuchó decir cosas similares, incluso llegó a describir a uno de los que habían venido a buscarle, refiriéndose a él con toda naturalidad y como si le conociese perfectamente, añadiendo: “Mirad que guapo está”.

Esa noche murió. Se fue. Yo espero que se fuera con alguien que le quiera tanto como nosotros».

“Vi con todo detalle la vida que dejaba atrás” EMILIO CARRILLO

«Mi experiencia tuvo lugar en la tarde del 29 de noviembre de 2010 en la UCI de un hospital de Sevilla. Tenía en ese momento 52 años. Una caída bajando un monte me provocó una fractura de peroné, ésta a su vez, una trombosis y ésta un infarto pulmonar. Y a ello se sumó un erróneo diagnóstico inicial del infarto como simple neumonía. A las 24 horas ingresé en la UCI en situación límite.

Lo que sentí de manera clara y diáfana duró casi dos horas de nuestro tiempo. Sería muy extenso compartir en palabras las experiencias, pero puede sintetizarse así: Para empezar me vi fuera de mi cuerpo, tendido en la cama boca arriba, mientras que yo “flotaba” sobre él y observaba todo lo que ocurría a mí alrededor.

De inmediato, vi con todo lujo de detalles la vida entera que dejaba atrás. Todos y cada uno de los hechos y circunstancias vividos durante mis 52 años, sin excepción y no de manera parcial o resumida, sino ordenada y pormenorizada. No como una película o sucesión de fotogramas que se proyectaran ante mí, sino íntegramente y de forma simultánea.

Esta visión instantánea de la vida que terminaba, para mí proporciona la constatación de que todo tuvo su porqué y todo encaja de manera armónica. No hay ninguna pieza suelta o fuera de lugar en el puzle de la vida. Seguidamente, pude ver y sentir que estaba acompañado de seres de luz. Pronto tomaron un aspecto reconocible como mi padre, mi madre y varios hermanos de ésta, todos fallecido años atrás.

Fue mi madre la que tomó la iniciativa de comunicarse conmigo, preguntándome si me encontraba tranquilo y en paz. No fue una comunicación verbal, pero si percibí su mensaje y también yo pude comunicarme con ellos. Como cosa curiosa, entre los seres de luz estaba una hermana de mi madre que no había fallecido, o al menos eso creí en ese momento. Posteriormente me informaron de que esa persona había muerto estando yo ingresado en la UCI.

Por fin, tras verme tan bien acompañado, advertí a escasos metros un soberbio túnel de luz resplandeciente en posición horizontal, sin pendiente alguna. Era refulgente y casi deslumbrante. Supe que era la entrada hacia el “más allá”. Casi al final del túnel tuve un contacto con una forma energética que sólo desprendía armonía y un amor inmenso.

Y esa forma tomo cuerpo. Me tendió sus manos de luz y las entrelazó con las mías, generando en mi ser una de las experiencias de más gozo inenarrable. ¿Por qué volví yo a mi cuerpo físico?. Fue consecuencia de este encuentro y de la comunicación que ahí se estableció. Me confirmó que volvería a la vida física recién dejada, para hacer “algo” que sólo sabría una vez trascurrido cierto tiempo tras retornar a ella».

“Estuve tendido sobre un lecho de nubes” RAMIRO CALLE CAPILLA

«Hace seis años y  medio, explorando en la sabiduría budista en Sri Lanka, cogí una agresiva bacteria llamada listeria. De regreso a Madrid fui ingresado en la Paz, donde sufrí una parada respiratoria. Me pasaron a la UVI. Comunicaron a mis familiares que podían quedarme cuatro horas de vida, pero permanecí tres semanas en coma, debatiéndome entre la vida y la muerte.

Hubo días muy críticos. Estuve prácticamente al borde de la muerte. Tuve un verdadero torrente de vivencias muy intensas y a menudo tormentosas, como si irrumpiera todo el material de mi subconsciente. Los lamas tibetanos dicen que al borde de la muerte y antes de entrar en el bardo (estado intermedio), ya se produce un estado donde surgen visiones y experiencias de todo tipo, acumuladas a lo largo de muchas existencias previas.

Lo cierto es que las experiencias eran más vívidas que las que uno pueda tener en el estado denominado de vigilia. Hubo otros días en que, según mis familiares y una de las doctoras, mi cuerpo estaba como vacío. Seguramente fue uno de esos días cuando tuve una vivísima experiencia de disociación del cuerpo.

Durante tiempo estuve tendido sobre un verdadero helecho de nubes, flotando, como tumbado entre las mismas. Era un estado de máxima consciencia y sin el menor temor. Después volví a mi cuerpo, cesaron estos estados de disociación y empecé a recuperarme.

Sin entrar en ningún tipo de elucubraciones, me he limitado a narrar mis experiencias. Lo importante es que el haber estado durante tanto tiempo haciendo piruetas entre la vida y la muerte, me dio un profundísimo sentimiento de humildad y la certeza de que en esta vida, lo verdaderamente importante es la compasión». ¡Agradezco a las experiencias cercanas a la muerte el aprendizaje que me han dado!

“Estando en el fondo del mar apareció un ser” MARIA LUJÁN Y MARIA JOSÉ NAVARRO ZABALLA

«Somos hermanas gemelas y esto nos ocurrió siendo unas niñas de 7 años.  Estábamos con nuestra madre y su hermana en una playa alejada de la ciudad, donde no hay mucha gente ni vigilancia. Nos metimos solas en el mar para bañarnos en un lugar más alejado.

No nos dimos cuenta de que nos acercábamos a una zona peligrosa. El fuerte oleaje nos arrastró mar adentro hasta que no pudimos hacer pie por la profundidad. Luchando por mantenernos en pie, dábamos saltos desde el fondo para coger aire, pero cada vez cubría más. No podíamos nadar y la corriente nos llevaba.

Agotadas y sin fuerzas, dejamos de luchar y nos hundimos. Sabíamos que íbamos a morir. Ya no podíamos respirar y la angustia por ahogarnos dio paso a una inmensa paz. Pero de pronto, estando en el fondo del mar y sabiendo que había llegado ya nuestro fin, apareció un ser que nadó hacia nosotras.

Era un hombre que veíamos sin nitidez, como a trasluz. Parecía ir vestido como de buzo antiguo, con casco de inmersión de un relato de Julio Verne. Rápidamente me sacó del fondo del mar y me dejó en la arena, Como le pedí que sacara a mi hermana, sin dudar un momento fue por ella y la trajo.

Descansamos y nos recuperamos del casi ahogamiento que vivimos. Ya repuestas, nunca más hablamos de quien nos rescató. Siempre ha sido para nosotras algo muy íntimo; una experiencia personal e inexplicable. ¿Quién pudo ser aquel ser que nos rescató de aquellas playas salvajes?».

“Me vi dentro del famoso túnel” MIGUEL GALÁN DUEÑAS.

«Un noche del verano del 79, al cruzar una calle, fui atropellado por un coche que salió de repente a gran velocidad. No me dio tiempo a verlo. El golpe me dejó inconsciente en el suelo con fracturas en la cabeza, rotura del húmero del brazo izquierdo y serias heridas en todo el cuerpo.

No sé durante cuánto tiempo permanecí sin conocimiento, pero cuando desperté sé que estaba rodeado de italianos que había presenciado el accidente. Habían visto al conductor dándose a la fuga. No se me olvidará lo que viví mientras estaba sin consciencia.

Me vi dentro del famoso túnel, ese que suelen mencionar quienes tienen experiencias cercanas a la muerte. Al final vi una luz brillante que me cegaba. A ambos lados del túnel discurrían a gran velocidad imágenes estáticas en blanco y negro de mi vida, con mis padres, mis hermanos, amigos, etc. Imágenes que mostraban momentos que había olvidado, pero que reconocía como propios.

Primero aparecieron las más antiguas, las de mi niñez. A continuación, otras más cercanas en el tiempo a mis 17 años. Las observaba tumbado desde el suelo. Eran mis experiencias de esta vida. No podía pensar, recuerdo que quería saber porqué veía aquello, pero la sucesión vertiginosa de imágenes me lo impedía. No fue, ni mucho menos, una sensación placentera. De hecho no me gustaba nada. Quería salir como fuese de allí».

“Vi un punto de luz con una imagen en el interior” JAVIER RIOJA GUERRA

«En 1988 cumpliendo el servicio militar me encargaba de ser el chófer de coronel al mando. Cuando llevaba unos ocho meses de mili, un compañero me contó que mi novia me la pegaba con un teniente. Cogí el coche del coronel y baje al pueblo a buscarla. No la encontré a ella pero sí a dos compañeros recién licenciados que necesitaban llegar a Lérida para coger el tren y me convencieron para que los llevase.

Yendo ya de camino, en una curva, la carretera desapareció y nos vimos volando sobre un barranco. Por el aire cortamos la copa de un gran pino, dimos la vuelta y caímos boca abajo al campo. El suelo donde aterrizamos estaba arado y el capó se enterró casi por completo.

Recuerdo ver las ruedas girando con el coche clavado en el sembrado, mientras yo subía cada vez más rápido, alejándome, sin saber hacia dónde. Me sentía liberado, como si hubiera estado comprimido dentro de una botella y de golpe saliera de ella.

Podía apreciar un punto de luz al final que se hacía grande, con una imagen en su interior. Era mi madre en la cocina de casa fregando los platos con un delantal azul. Noté que podía desplazar esa luz para ver otras cosas. Recuerdo ver a mi amigo Toni en la cantina, a mi hermana en su casa de Venezuela, cogiendo un teléfono de color rojo que sonaba, a mi abuela abrazándome, mi primer beso con una chica, el agua correr en la riera de el bosque cercano a mi casa, a mi hermano Carlos haciendo ondas con el humo de un cigarrillo… Muchas experiencias e imágenes.

De repente la imagen cambio y repasé aquel día de principio a fin. Ahí noté como alguien me tocaba preguntándome si me encontraba bien. Abrí los ojos y noté algo que me caía en la cara. Yo estaba tumbado en el techo del coche volcado y mi acompañante colgaba del cinturón de seguridad sobre mí.

Pregunté qué sucedía y me respondieron que habíamos tenido un accidente. Me desmayé. Cuando recuperé el conocimiento, despertaba de un coma de dos días en un hospital de Lérida. Los tres salvamos la vida aquel día.

Tras ésta experiencia perdí por completo el temor a la muerte y aprendí a valorar mucho más las cosas que nos rodean. Durante un tiempo lloraba por nada, me convertí en un sentimental que amaba a todo el mundo. Desde entonces, procuro enfocar mi vida en ayudar a los demás».

“Mi padre, joven, vino a despedirse de mí” CRISTINA DOMINGUEZ SARCEDA

«Mi padre falleció en Febrero del 2015. Lo enterramos dos días después y vivimos todo aquello como si fuera una película, que la ves pero que no te está pasando a ti. El sepelio se celebró tan rápido que casi no nos dimos cuenta. Esperábamos que el sacerdote le dedicara unas palabras o que dijese algo más, pero fue un rito muy poco personal, muy metódico, la misa del día tal.

Cuando nos quisimos dar cuenta, ya estaba enterrado y procedían a cerrar la tapa.  Nos fuimos todos de allí, y yo, que estaba agotada, me marché a mi casa a dormir. Llegó la noche y lo digo clarísimamente: mi padre vino a despedirse de mí. Me lo encontré, pero además joven, moreno, guapo como él era.

Me estaba mirando con una sonrisa preciosa y con una mirada de amor única. Lo decía todo. Me dijo.”Estoy aquí aún. No me he ido todavía porque tenía que venir a despedirte”. Me dio un vuelco el corazón. Estaba junto a mí, en mi cuarto, pero al mismo tiempo como en un entorno hospitalario, y muy joven.

Pero aquella aparición, lejos de asustarme, me dejó como reconfortada. Quedé con una paz tan profunda, que estaba segura de que mi padre estaba bien».

“Me desdoblé como si hubiera otro yo” JUAN JOSÉ RUIZ SABORIDO

«Todo sucedió a finales de 1993, en el el salón de mi casa en la ciudad de Sidney (Australia). Era domingo y después de comer sentí una presión en el pecho. Me acomodé en un sillón pero no me dormí. De repente me vi envuelto en una de las experiencias que nunca olvidaré.

No recuerdo cómo, pero pasé del estado físico al sutil. De pronto me encontraba en un lugar completamente oscuro e incomodo en el que me sentía como aprisionado. Tenía algo de miedo y pánico. Por encima de mi cabeza empezaron a surgir como unos trazos de luz que, a gran velocidad, descendían perdiéndose por debajo de mis pies. Después esos trazos se transformaron en una especie de luz ovalada, redonda y amarilla.

Sin saber cómo ni por qué, me desdoblé. Empezó a salir mi yo espiritual por la cabeza como lo más natural del mundo. En ningún momento fue traumático, sino todo lo contrario: placentero, agradable y excitante. Una vez fuera, empecé a observarme. Era como si hubiera otro yo a unos diez metros de mí. Pensé: “¡Dios mío! ¿Es posible lo que estoy viendo? ¡Pero si estoy en el espacio exterior, viajando por el cosmos!.” ¡Estas experiencias son auténticas!

De pronto apareció ante mí un gran trozo de universo, todo negro, y en el centro vi un túnel. Me observé viajando a gran velocidad, hacia arriba, dentro de él. Vi una luz cegadora a la que me acerqué muy rápidamente. Instintivamente cerré los ojos, llevándome las manos al rostro para protegerme. Levanté los antebrazos contra mí e incliné un poco mi cuerpo en posición de defensa.

Permanecí en esta posición un tiempo, pero no sucedió nada. Poco a poco empecé a relajarme, suavicé la presión de los brazos hasta que empecé a abrir los ojos y apartar las manos para intentar ver algo de lo que me rodeaba. Terminé descubriendo por completo mi cabeza y abriendo los ojos plenamente. Sentí paz y un inmenso placer».

“De la niebla empezaron a surgir figuras” IRMA MUÑOZ SIERRA

«Yo estaba sola en mi salón, encogida en mi sofá y envuelta en una manta, viendo una película en la tele. Cada vez sentía más y más frío. Era una casa pequeña, de unos 45 metros, y el final del pasillo que lleva a las habitaciones estaba cerca.

El intenso frío dio paso a un fuerte dolor en el pecho y en la espalda. Me sentía francamente mal. Tuve que restregarme los ojos varias veces porque empecé a ver borroso. Al fondo del pasillo parecía haber cierta niebla. Pensando que era cansancio tras la jornada, intenté fijar la vista.

Quería concentrarme en la película, pero con aquél creciente dolor cada vez me resultaba más difícil. Además aquella niebla persistía y yo me puse nerviosa. Siempre he sido miedosa. A medida que mi dolor aumentaba y el tiempo transcurría, de la niebla empezaron a surgir figuras. Una, dos, tres….

Hasta que se convirtió en un auténtico ir y venir. Pasaban de un lado al otro, como si salieran de mi habitación y cruzasen el pasillo. Unas caminaban despacio, otras como con cierta prisa. Algunas se paraban frente a mí y me observaban. Había niños, había ancianos…. Yo sentía miedo, confusión y un intenso dolor. Sé que estaba bien despierta y que aquello no era producto de mi imaginación.

A duras penas reuní fuerzas para levantarme del sofá y llegar hasta mi cuarto, el trasiego de gente seguía, y yo, de un salto me metí en la cama y me tapé hasta la cabeza.Empecé a sentir que mi cuerpo se estiraba en la cama y que mi conciencia se escapaba de mi control. El dolor era fuerte, pero suave y placentero a la vez. Sentía como si mi cuerpo y mi mente se estuviesen separando. No sé cuánto duró.

Experiencias cercanas a la muerte

No me desperté, ya que estaba despierta, pero volví de allí donde me había marchado, tomé conciencia de lo que me había pasado, tomé forma de nuevo, me sentí en mi cuerpo. A raíz de esto, he tenido otras experiencias, unas parecidas y otras distintas.

Cuando lo he contado, algunas personas no me han creído, otras me han ayudado. Bien porque han vivido algo parecido, bien porque lo respetan y creen que es posible que ocurra». Diez experiencias cercanas a la muerte, todas ellas diferentes, diez personas que han contado sus experiencias. Malú Zamora y Javier Jorge.

 


Leave a Comment

« Cuando dejé de decir “no tengo tiempo”
El amor no depende de las relaciones »

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

14 + 5 =

Encuentra

Semillas Solares¿Qué vas a encontrar aquí? Una parte de mí: cómo vivo, siento, experimento y todo lo que me inspira, motiva y ayuda a continuar creciendo y a crear cada día. Un espacio donde puedes encontrar diversidad de artículos, recetas saludables y mucha motivación para ponerte en marcha y dejar que aflore tu aspecto más creativo y alegre. ¡Bienvenid@! ॐ Leer más...

¿Conectamos?

Subscríbete a mi Newsletter

¿Conoces mis consultas online?

consultas online

Regala experiencias

Categorias

  • DIY Ecolife
  • Recetas naturales
  • Semillas Solares
  • Vida consciente

Apúntate al bienestar

Más inspiración en Instagram

¿Has probado los garbanzos crunchys? . La verdad ¿Has probado los garbanzos crunchys?
.
La verdad no sé cómo se llama esta versión de snacks de garbanzos, en casa le llamamos crunchy y así se ha quedado.
.
Es otra forma de comer legumbres y además, están buenísimos.
Es como un curry de garbanzos pero crujiente.
Como topping en las ensaladas, purés o cremas de verduras, con verduras salteadas, en un curry o como snacks para llevar a la montaña o cuando sales a caminar (si es que donde vives, todavía puedes hacerlo).
.
Se prepara con garbanzos cocidos, yo uso unos bio en bote de cristal que para esto, van fenomenal.
Lo que también hago es quitarles la piel, se digieren mejor y una vez cocidos, la piel sale fácilmente y mientras lo hago, es como si meditara, mi mente se pone en blanco y en ese momento, solo existen los garbanzos y yo.
.
Prepara una bandeja para horno, distribuye los garbanzos y añade sal, curry en polvo y ajo en polvo. Un poquito de aceite de oliva y mezcla muy bien.
.
Con el horno precalentado, hornea a 180º durante 15 o 20 minutos, dependerá de la potencia de tu horno.
Deja enfriar y listo.
Una vez fríos se conservan fuera de la nevera en frascos de cristal unos 3 días aunque, no creo que lo consigas, en casa desaparecen el mismo día que los preparo.
.
¿Conocías esta receta? ¿Ya la habías probado?
.
.
.
.
#comidareal #veganosespaña #singlutenespaña #alimentacionsaludable #comidanatural #garbanzos #comidasaludable #alimentacionsana #comidadeverdad #estilodevidasaludable #vidanatural #estilodevidanatural #recetassaludables #estilodevidasaludable
En mis #consultasonline me centro en que comprenda En mis #consultasonline me centro en que comprendas cuáles son tus bloqueos, dónde están, cuál es su origen, en qué situaciones aparecen y por qué se repiten.

Cuando conoces su origen y sabes cuál es el mensaje o aprendizaje que trae para ti, dejas de sentirlo como un castigo, una injusticia o un incordio.

Todos tenemos algo que mejorar o superar y será diferente para cada persona y a su vez, cada persona dispone de unas herramientas muy concretas para ir disolviendo sus bloqueos.

Una de las preguntas que más me hacen en consulta es: ¿Por qué se repite una y otra vez la misma historia?
Porque la vida nos ofrece repetir ciertas situaciones, una y otra vez, variando algunos matices, no como un castigo, sino como oportunidades para que actúes de forma diferente y puedas ver el meollo de tu conflicto desde varias perspectivas.

Los bloqueos o aprendizajes son como las asignaturas que no apruebas en el cole. Las puedes ir pasando de un curso a otro pero, llegará un punto en el que, si quieres graduarte o seguir avanzando, necesitas aprobarlas.

En mis consultas no te pondré a estudiar como en el cole ni tendrás que quedarte sin vacaciones hincando los codos pero, sí te daré varias actividades prácticas para quitar esos bloqueos según tu aprendizaje específico.
Puede ser desde una activad física, un alimento, el uso de un color, algo que cambiar o reparar en tu casa, un hobby, una forma de vestir o de peinarte, que tipo de casa o lugar es el mejor para ti, el uso de algún accesorio, una práctica específica... Las opciones de la Cábala son infinitas para cada situación.

Cuando comprendes el para qué te pasa lo que te pasa y cambias un par de cosas, todo fluye.

Si quieres más información de mis #consultasonline tienes el link en la bio.
Verás que liberarte de tus creencias es fácil y divertido.
.
.
.
#consultasdecabala #cabalaonline #terapiaonline #terapiaemocional #sabiduriainterior #espiritualidad #desarrollopersonal #crecimientopersonal #sabiduriafemenina #sabiduríafemenina
¿Conoces la Leche de Luna o Moon Milk? Quizás d ¿Conoces la Leche de Luna o Moon Milk?

Quizás de pequeña recuerdas que antes de ir a dormir, te daban una taza de leche caliente con miel para que durmieras como un lirón.

Es posible que esa costumbre tuviera sus orígenes en una bebida que llevan preparando en Ayurveda desde hace siglos.

Se basa en los efectos relajantes de sus ingredientes que promueven la formación de serotonina (la hormona del bienestar) y de melatonina (la hormona del sueño y del descanso).

Además ellos la preparan con una de las plantas más apreciadas en su medicina, la Ashwagandha, reduce el estrés, es adaptógena y fortalece el sistema inmunológico.

¿Cómo se prepara?
1 taza de leche (puedes usar alguna bebida vegetal, la de avena es relajante).
1 cuch. de flores de lavanda
Pizca de canela
2 cuch. de miel
1 cucharadita de Ashawandha en polvo

Calienta la leche con todos los ingredientes excepto la miel.
Antes de que hierva, apaga el fuego, cuela y añade la miel.
Bébelo una hora antes de ir a dormir si estás teniendo problemas de sueño, estrés o te despiertas varias veces por las noches.

El sabor te va a encantar y los resultados, mucho más.
Ya no te perderás buscando cada noche el camino hacia la tierra de los sueños.

¿Conocías la Leche de Luna?

.
.
.
.
#recetasnaturales #comidareal #estilodevidasaludable #saludybienestar #veganosespaña #singlutenespaña #bebidassaludables #infusiones #lattes #vidaslow #energiafemenina #vidanatural #sabiduriainterior
Los pensamientos o tu mente no son los enemigos a Los pensamientos o tu mente no son los enemigos a combatir.
Tu mente es poderosa. Todo el tiempo está creando y haciendo conexiones. Es parte de su naturaleza.

Creer que tu objetivo es alcanzar una mente vacía o libre de pensamientos, es una utopía.
Lo que sí puedes alcanzar es una mente libre de interpretaciones y de juicios. También puedes conseguir que se enfoque en el presente y en lo positivo.

Nada es bueno ni malo, todo depende del uso que le des a cada energía y tu mente, es energía en movimiento.

Si tu mente es muy inquieta, no busques sujetarla ni frenarla. Solo tienes que dirigir toda esa energía hacia un lugar más favorable. Muéstrale el camino hacia tu corazón o hacia la tierra.
De esta forma no estás cortando el flujo, estás permitiendo que se exprese, se suavice y conozca nuevas formas de expresión.

Deja que tu corazón sea quien guíe a tu mente y a tus pensamientos.

Te deseo buena práctica.
.
.
.
.
#consultasonline #cabalaonline #consultasdecabala #terapiaonline #terapiaemocional #sabiduriainterior #energiafemenina #sabiduriafemenina #sabiduríafemenina #desarrollopersonal #crecimientopersonal #espiritualidad
En invierno necesitamos más comida nutritiva y re En invierno necesitamos más comida nutritiva y reconfortante.
Bebidas calientes como infusiones o caldos y algún tentempié que además de ser un capricho saludable, te devuelva la energía que en mi caso, está bajo mínimos después de estar varios días quitando la nieve acumulada. ¡Y lo que queda!

He dejado la pala a un lado y he vuelto a la cocina para preparar estas bolitas nutritivas y sabrosas.

Cremosas, dulces y con sabor a tarta de zanahoria. ¡Puro placer!

100 g de lino molido
4 dátiles 
Pizca de sal
Canela
Vainilla
Cardamomo molido
200 g puré de zanahoria
80 g de nueces
30 ml aceite de coco
60 g coco rallado

Mezcla todo junto en el robot de cocina. Puedes reemplazar el puré de zanahorias por calabaza y las nueces por almendras, anacardos o avellanas.
Haz pequeñas bolitas y pásalas por coco rallado si lo prefieres.
Déjalas en la nevera y sácalas un rato antes de comerlas. 
A temperatura ambiente se intensifican los sabores.

Un par de estas bolitas nutritivas es uno de mis secretos para el agotamiento, el otro es dormir.

Si tienes peques les van a encantar y si las preparas con ellos, les gustaran mucho más.

Por cierto, me están quedando los glúteos de tanto ejercicio que ríete del de las Kardashian. ¡Ay madre!
.
.
.
.
#comidareal #veganosmadrid #veganosespaña #singlutenespaña #estilodevidasaludable #comidareconfortante #recetassaludables #estilodevidasano #vidanatural #vidaslow #dulcessaludables
Es la primera vez que no publico el artículo mens Es la primera vez que no publico el artículo mensual de la Luna Nueva. Lo siento!

Hay que priorizar y cuando aparece algún imprevisto, hay que pasar a la acción.

El temporal Filomena ya pasó pero, hay que ver el genio que tenía esta mujer, un temperamento potente y fuerte que se ha hecho notar y mucho.

Tres días de quitar nieve, despejar las calles y abrir caminos. Al final la vida va de esto, abrir nuevas vías, despejar el camino, ver dónde están los obstáculos y aceptar que aparecerán situaciones que no dependerán de ti. Lo que sí estará en tus manos es cómo las vas a vivir, qué haces con ellas y qué te han enseñado.

A mí me ha reafirmado en el valor de la comunidad, en que los sentimientos prevalecen a lo material y que el ser humano es maravilloso en cuanto deja de lado los prejuicios.

Deseo que todas/os estéis bien y os dejo en las Stories algunos tips de la Luna Nueva en Capricornio para tener en cuenta qué energías está activando.
¡Espero que no active otra nevada! 
.
.
.
.
#lunanueva #lunanuevaencapricornio #consultasonline #astrologiacabalistica #astrotips #cabalaonline #energiafemenina #sabiduriainterior #sabiduríafemenina #sabiduriafemenina #estilodevidanatural
Y lo bien que sienta un chocolate caliente! Aunque Y lo bien que sienta un chocolate caliente! Aunque en esta receta no hay chocolate, hay cacao, el alimento de los dioses.
.
Mi bebida caliente favorita y especial para agasajar a los Reyes Magos o lo que es lo mismo, a los astrólogos porque eso es lo que eran realmente, tres astrólogos.

Yo te doy la receta de esta bebida con poderes mágicos y tú pones el roscón para acompañarla.

SUPERCACAO
Cacao puro en polvo
Vainilla
Canela
Pimienta
Maca
Cúrcuma
Clavo molido
Tahini

La cantidad de las especias es a ojo, según tus gustos añade más de una y menos de otra.
Llena 3/4 partes de un recipiente pequeño de vidrio con el cacao puro en polvo y completa con las especias.
Así tendrás lista la mezcla para disfrutarlo más de una vez.
Calienta una taza de leche de avellanas, de nuez o de almendras. Añade 1 cucharada colmada del Supercacao, mezcla y apaga antes de que hierva.
Pon en la taza 1 cucharadita de tahini, cuela el Supercacao, sírvelo y siéntate en tu rincón favorito a saborear esta bebida mágica.
.
Que levante la mano quien va a comer roscón de reyes!
.
.
.
#bebidassaludables #alimentacionreal #comidareal  #singlutenespaña #veganosespaña #alimentacionsaludable #comidasaludable #vidaslow #recetasnavideñas #recetassanas #estilodevidasaludable #vidanatural #chocolatecaliente #especias
¡Feliz 2021! A la porra con el 2020 puede ser la ¡Feliz 2021!

A la porra con el 2020 puede ser la frase que más he escuchado. Pues ya está, ya terminó ese año, y ahora qué?
.
Tienes un libro con 365 páginas en blanco en donde solo está escrito el índice y a partir de ahí, tú irás escribiendo cómo se van desarrollando tus días según las pistas que te anticipan los astros, tu personalidad y la experiencia de lo que has vivido en el 2020.
.
Muchas personas más que vivir la vida ¡La piensan!
.
La vida no hay que pensarla, hay que vivirla y este es uno de los aprendizajes que nos puso en bandeja el 2020. Para transitar este nuevo año con más coherencia, más simplicidad y más apertura hay que ejercitarse en el arte de alinear lo que eres, lo que sientes y lo que haces.
.
Ábrete a explorar quién eres, qué sientes y qué necesitas hacer y así, irás completando las páginas en blanco con frases reveladoras, claves para seguir tu camino y pistas para desplegar tu don.
.
Deseo que tengas un año maravilloso, revelador y muy sanador y que, después de 12 meses, cuando llegue el día en el que escribas la última frase en la última página en blanco de tu libro personal, te sientas satisfecha, feliz y en paz.
.
Te deseo buen camino.
.
.
.
#crecimientopersonal #desarrollopersonal #consultasonline #terapiaonline #terapiaemocional #cabalaonline #consultasdecabala #estilodevidasaludable #sabiduriainterior #energiafemenina #terapiaonline #terapiaemocional #blog #stories
Sentarte en medio de la vida. . Parar, respirar, s Sentarte en medio de la vida.
.
Parar, respirar, sentirte y escucharte aunque todo alrededor sea bullicio, jaleo o prisas.
.
Cierra tus ojos, respira, siéntete.
Ahí estás, en medio de la vida.
.
Eres pura vida, vida que busca expresarse.
Luego, cuando abras tus ojos y te levantes, sabes que volverá el ruido, el jaleo y el bullicio pero ahora ya sabes que puedes volver a todo eso desde la calma y la dicha de quien acaba de encontrar un oasis en medio del desierto.
.
Sentarte en medio de la vida, respirar, sentirte y crear pequeños oasis cada día, es un gran regalo para ti y para tu alma.
.
¡Llenemos el mundo de pequeños oasis!
Esta luna nueva en Cáncer nos invita a crear nuestro oasis particular.
.
.
.
.
#crecimientopersonal #energiafemenina #vidanatural #vidaslow #saludybienestar #estilodevidasaludable #terapiaemocional #terapiaonline #consultaonline #consultasonline #cabalaonline #consultasdecabala #lunallena #lunallenaencancer #astrologiacabalistica #blog #stories
Te espero en Instagram

Los favoritos

Cuarzos y gemas. Dónde ponerlos en tu casa

Cuarzos y gemas. Dónde ponerlos en tu casa

Pan de trigo sarraceno germinado

Pan de trigo sarraceno germinado

Significado del número de la casa en la que vives

Significado del número de la casa en la que vives

Crackers integrales sin gluten y fáciles de preparar

Crackers integrales sin gluten y fáciles de preparar

Bruce Lipton. Los pensamientos curan más que los medicamentos

Bruce Lipton. Los pensamientos curan más que los medicamentos

Alimenta tu alma

mensaje semillas solares

Alimenta tu cuerpo

recetas saludables

Naturalmente guapas

cosmética natural semillas solares
espiritualidad semillas solares

Elige un tema

Aceites Esenciales Actitud Positiva Alimentación Animales ASÍ ME LO HAN DICHO BIENESTAR Celebrar la Vida Conocernos más... Cosmética Natural Creatividad Daniel Meurois DIY Ecolife Energía Positiva Espiritualidad Huertos Las Energías de cada Mes Meditación NATURALEZA Numerología Recetas Naturales Salud Semillas Solares Superalimentos Vida Consciente
Abrazar a los árboles. La ciencia lo avala

Abrazar a los árboles. La ciencia lo avala

Luna nueva en Sagitario 2020 y eclipse solar

Luna nueva en Sagitario 2020 y eclipse solar

Por qué enfermamos y por qué sanamos

Por qué enfermamos y por qué sanamos

Luna nueva en Escorpio 2020

Luna nueva en Escorpio 2020

Crea tu realidad ahora

Crea tu realidad ahora

Redes sociales

Copyright © 2021 Semillas Solares · All right reserved - Design by Croing

Esta página web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por salir si lo deseas.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado

No necesarias

MENU
  • Inicio
  • Sobre mi
  • Tienda
  • CONSULTAS ONLINE
  • Colaboraciones
  • ENTREVISTAS SEMILLAS SOLARES