Seguro que habrás oído hablar del helado de aguacate pero, ¿lo has probado? Es muy cremoso, refrescante y sienta fenomenal.
El aguacate es muy saludable y en la cocina resulta muy versátil por su textura cremosa y como su sabor es neutro, es perfecto para preparar tanto platos salados como dulces.
Parece que el aguacate sigue siendo fuente de inspiración tanto en la cocina como fuera de ella. Cuenta con su propia organización, la World Avocado Organization (WAO), lo han bautizado como “la fruta de la vida”, es originario de México y de Perú donde se le conoce con el nombre de palta y fueron los españoles quienes le dieron el nombre de “aguacate”, que proviene de la palabra “alhuacatl” del proto-azteca Nahuat y hasta tiene su propio museo en California.
Con su pulpa puedes preparar salsas, bocadillos, ensaladas, aperitivos, platos principales, cerveza de aguacate, conocida como avocado Ale y hasta postres.
Cuando parecía que ya se había usado el aguacate en casi todas las preparaciones, aparece el fundador de Snowflake Luxury Gelato, una tienda vegana en Londres y lanza el Avo-lato, el helado de aguacate que rápidamente se convierte en el helado favorito de quienes lo prueban.
Se prepara con pocos ingredientes, todos de origen vegetal y además, tiene un componente bio ya que el helado de aguacate original lo sirven usando las cáscaras del fruto como recipiente biodegradable y así colaboran para reducir el consumo de plástico.
Como no siempre puedes ir a Londres para probar un helado que te cuesta 10 libras, apúntate los ingredientes y prepara en unos minutos un helado de aguacate que es casi, casi, como el original y mucho más económico.
Helado de aguacate y lima
Ingredientes
- 2 aguacates maduros
- Zumo de 1 lima (o limón)
- 1 taza y 1/2 de leche de coco
- 1 cucharada de aceite de coco (optativo)
- 1 cucharada de vainilla
- 4 cucharadas de sirope de arce (o de agave)
- Pizca de sal
Con estas cantidades puedes preparar 6 polos y es tan fácil preparar este helado de aguacate que solo tienes que colocar todos los ingredientes en el vaso de la licuadora y triturarlos hasta conseguir una crema suave y homogénea.
Prueba la preparación y si te gusta que tenga más sabor a lima añade un poco más de zumo o si lo prefieres más dulce incorpora un poco más del endulzante natural.
Vierte la preparación en los moldes individuales para preparar polos helados, coloca un palito de madera en el centro de cada uno y llévalos al congelador al menos durante 3 horas. También puedes servirlos usando como recipientes la cáscara del aguacate, así es su versión original y quedarás como una auténtica “avolover”.
Si quieres puedes decorarlos con algún topping: con nibs de cacao combina muy bien, con coco rallado o con una cubierta de chocolate crujiente como la de estos helados.
Un helado de aguacate muy natural, saludable, con pocos ingredientes y con propiedades antioxidantes, cardiovasculares y con vitamina C. ¿Se puede pedir algo más? Si te gusta probar helados con sabores sorprendentes, puedes preparar este de leche dorada y mango o este otro de matcha y coco.
Deja un comentario