Si crees en la reencarnación dicen que puedes ser un alma vieja que lleva tiempo viajando y reencarnando o ser un alma nómada.
Las almas que habitan esta tierra se dividen básicamente en dos grupos: las almas nómadas y las almas viejas.
Existen muchas más variedades de almas, cada una con su particularidad en función de su bagaje y experiencia personal pero estos son los 2 grupos mayoritarios.
Las llamadas nómadas son almas que encarnan en esta tierra con un propósito concreto y puntual para el momento en que eligen encarnar y sus capacidades siguen despiertas de forma muy consciente.
Estas almas nómadas una vez que concluyen su misión específica aquí en la tierra, vuelven a su lugar de origen y rara vez vuelven a encarnar en este planeta.
El alma vieja por el contrario, es un alma que ha estado durante cientos, quizás miles de años dentro del ciclo de las reencarnaciones.
Este alma vieja aún está en fase de concluir su experiencia en este mundo físico y está viviendo quizá una de sus últimas encarnaciones, ha pasado por todos los estados posibles de experiencias y solo le queda por pulir algunos pequeños matices para concluir su viaje por este mundo.
Puede que te sientas identificado por uno de los grupos o no, el caso es que somos más de 7000 millones de almas y quizás no sea tan fácil identificarte plenamente pero posiblemente encuentres cosas en común con cada uno de los grupos mayoritarios.
Alma nómada
- Se trata de seres que no sienten arraigo con este planeta con lo cual desde niños, es probable que digan que sus padres no son sus padres, que este no es su mundo o que vienen de X Galaxia, por ejemplo.
- Estos seres están muy despiertos y conscientes y no se sienten a gusto en ciertos ambientes y la sociedad suele etiquetarlos como “raros y desubicados”.
- Sienten una continua añoranza que se va calmando a medida que descubren cuál es su misión específica en este mundo.
- Desde niños sienten que no encajan ni con su familia, ni con sus compañeros ni con el entorno.
- De adultos consiguen por recordar quiénes son y cuál es su camino aquí, tienen una alta espiritualidad y se centran básicamente en ese tema, creando pocos vínculos afectivos.
- Se sienten muy atraídos por todo lo alternativo, tanto en la ciencia como en la medicina, son vanguardistas y les atrae el arte en todas sus expresiones y todo lo que tenga que ver con la filosofía.
- Saben cómo funcionan las energías y están en contacto con los planos superiores. Ya de mayores son conscientes de que una vez que finalicen su tarea aquí, no volverán, por ello muchos no tienen necesidad de formar una familia, ni de tener una pareja ni descendencia.
- La gran mayoría de estas almas nómadas prefieren pasar desapercibidas y vivir en el anonimato, centrados y conscientes de lo que han venido a hacer.
Alma vieja
- Son seres muy equilibrados y en una continua búsqueda del conocimiento.
- Tienen grandes capacidades para la expresión artística, las letras y la música, también son muy sensibles y herméticos.
- Son muy sociables y gozan de una conversación muy rica y profunda y tampoco son muy dados a estrechar lazos afectivos, suelen ser independientes y poco dados a frecuentar los ambientes familiares o sociales, en su interior albergan una necesidad de saber quiénes son, esa es su prioridad.
- Son muy espirituales pero rechazan cualquier religión, no se sienten a gusto con ninguna ideología concreta, entienden perfectamente el funcionamiento de la sociedad en la que viven y pasan de puntillas por ella.
- A un alma vieja le gusta pasar desapercibidas y seguramente desempeñará tareas que no requieran de una implicación excesiva y así les permita continuar con su búsqueda personal.
- Son autodidactas y escapan a cualquier dogma, son vanguardistas y de un alma vieja siempre surgirá grandes y renovados pensamientos filosóficos para el bien de todos.
- Un alma vieja siempre evita los enfrentamientos, no es competitiva y su ego suele estar bien pulido debido al trabajo personal de tantas y tantas reencarnaciones.
Dicen que la tierra está súper poblada y también dicen que es necesario que haya muchas almas aquí, en esta época, para conseguir una limpieza profunda de este planeta. Al fin y al cabo no es tan importante si eres alma nómada, alma vieja o alma joven porque cada uno está haciendo lo que ha venido a hacer, seas más o menos consciente de ello.
En verdad he disfrutado esta publicación. Desde joven cuestioné lo que las religiones enseñan, lo que la sociedad impone. He desarrollado mis propias concepciones respecto a la Divinidad de Dios, el origen y el ser del Alma o Espíritu.
Me identifico con muchas de las características de las almas viejas.
En fin, un tema que me produjo enseñanzas y satisfacción. Me esforzaré para leer, investigar y aprender más.
Gracias.
Me alegra mucho que te haya gustado y que haya sido útil para ti y te animo a que sigas investigando si es algo que te atrae. Abrazos.
Hola!
Me ha gustado mucho este artículo. Es un tema que me llama mucho la atención y al mismo tiempo me genera cierto respeto y hasta temor.
Tienes algún consejo sobre como puedo profundizar en el tema?
Libros, videos, charlas, etc..
Gracias y un saludo desde Hamburgo.
Hola Cristina. Me alegra que te haya gustado pero no le tengas miedo, se tiene miedo a lo desconocido. Te recomiendo dos libros que te ayudarán a comprender el mecanismo del alma y del karma: “Los anales akáshicos” y “El laberinto del karma”, ambos de Daniel Meurois. Buena lectura y un abrazo.