Sería bonito poder celebrar estas fiestas de la escritura también en occidente. ¡Hay tantos motivos para celebrar! Podemos hacer de cada día una celebración especial si eso es lo que deseamos.
En la India y en Nepal se celebra la fiesta de Basant Panchami, también llamada Shree Panchami o Saraswati Puja.
Es muy importante porque permite a las personas proclamar y honrar su amor por el conocimiento y la escritura y a mí me encanta por todos los pequeños rituales que se llevan a cabo.
En las escuelas y en las universidades los estudiantes ordenan los libros de las bibliotecas, los músicos ajustan sus instrumentos, los pintores limpian sus pinceles y todos muestran agradecimiento a sus maestros por ayudarles a desarrollar sus talentos, sean los que sean.
El festival de Basant Panchami o de la escritura es especialmente significativo para las familias con niños de entre dos y tres años, ya que es costumbre que empiecen su educación formal ese día y lo hacen con un ritual de iniciación que está lleno de simbolismo.
El profesor acerca una bandeja llena de arroz al niño que, con la ayuda de sus padres o de algún otro miembro de su familia, debe trazar sobre el suelo la frase «Om Hari Sri Ganapataye Namah», un mantra con el que se pide que llegue a buen término el largo camino del conocimiento.
Da gusto ver la escritura tan amorosa de este mantra que realizan en familia.
El comienzo de la escritura
Y es que está claro que uno de los más grandes logros de la humanidad es la invención de la escritura, algo que se cree que ocurrió en las minas de turquesas del desierto de Tebas, entre el 1800 y el 1900 aC.
Aparentemente, fueron los trabajadores eventuales procedentes de Canaán quienes, al no comprender los jeroglíficos egipcios, decidieron crear su propio alfabeto y empezaron a dejar constancia de sus pensamientos en los acantilados de piedra caliza a través de la escritura, de una muy particular.
La movilidad de estos mineros hizo que su invención de la escritura llegara pronto a Siria y Palestina y que una vez allí, los fenicios la adoptaran como base para el sistema de la escritura que ha llegado hasta nosotros a través de los griegos y los romanos. Fragmento de Lola Mayenco.
Deja un comentario