¿Sabes dónde se almacenan las emociones que sientes cada vez que vives diferentes situaciones de tu vida? Existen 5 emociones básicas: alegría, rabia, tristeza, preocupación o miedo y las demás, son variantes de algunas de estas cinco.
Pero, ¿dónde se almacenan las emociones? En diferentes órganos de tu cuerpo. La Medicina Tradicional China se basa en la Teoría de los Cinco Elementos para representar las emociones, asociarlas a los órganos principales de tu cuerpo y a los elementos de la naturaleza.
Un ejemplo: el corazón es el órgano Rey, es el Emperador. Todas las emociones pasan por él y un exceso emocional del tipo que sea, le termina afectando. Consideran al corazón el gran filtro emocional donde también se almacenan todas las experiencias vividas y el aprendizaje de tu vida.
La siguiente descripción puede servirte de guía rápida y orientativa para que localices dónde se almacenan las emociones más recurrentes en ti. El conocimiento de cada órgano y la emoción asociada es más compleja y profunda, pudiendo encontrarse la raíz de alguna enfermedad en un órgano diferente al de los síntomas.
Dónde se almacenan las emociones
CORAZÓN – INTESTINO DELGADO
Son los responsables de la ALEGRÍA y se asocia con el elemento fuego.
La alegría estimula la función cardíaca y mantiene la mente tranquila sin embargo, un desequilibrio puede provocar insomnio, taquicardias, arritmias, momentos de olvido, excitabilidad, risa nerviosa, amargura, pesimismo, hiperemotividad, falta de concentración o egocentrismo.
HÍGADO – VESÍCULA BILIAR
La emoción asociada a este sistema de órganos es la RABIA y el elemento de la naturaleza vinculado al hígado y la vesícula es la madera.
Un exceso de rabia o de ira provoca irritabilidad, frustración, celos, violencia, insatisfacción, represión, vértigos, dolores de cabeza, cara enrojecida, ojos congestionados, piedras en la vesícula, inflamación de hígado, problemas de visión, calambres en las piernas e incluso, problemas a la hora de tomar decisiones.
PULMÓN – INTESTINO GRUESO
Estos órganos están asociados a la TRISTEZA y su elemento es el metal.
Si están desequilibrados habrá pena, tristeza, melancolía, desamparo, abandono, astenia, sensación de duelo, opresión toráxica, sensación de que “falta el aire”, personas que suspiran mucho y se vuelven apáticas y desmotivadas.
BAZO – ESTÓMAGO
La emoción asociada es la REFLEXIÓN – PENSAMIENTOS. Su elemento es la tierra.
Un desequilibrio emocional en estos órganos se muestra a través de la falta de apetito, mareos, angustia, pérdida de memoria a corto plazo, astenia, trastornos digestivos, exceso de preocupación, actividad mental en exceso, obsesiones o pensamientos recurrentes.
RIÑÓN – VEJIGA
Son los órganos donde se almacena el MIEDO. Su elemento es el agua.
Cuando están en exceso pueden provocar debilidad general, dolor de lumbares y rodillas, pérdida de orina, miedo injustificado, aprensión, fobias, canas prematuras, pies y manos frías, ojeras, problemas dentales y en el sistema óseo.
Esta guía sobre dónde se almacenan las emociones puede servirte para identificar qué órganos de tu cuerpo necesitan atención. Algunas de tus actitudes pueden tener su origen en un órgano que está debilitado o con un exceso de energía.
Es muy cierto que las emociones crean las enfermedades y ya lo he comprobado..pero me pregunto cómo evitar aquellas emociones que a veces fluyen y se producen por algo que nos afecta o desde la infancia!!
He aprendido que a veces es mejor estar sola y no contaminarse con emociones ajenas.., claro que eso trae consigo aislarse y vivir aprendiendo. ?
Ese es el gran desafío del ser humano, que las emociones no nos afecten. En cuanto a estar sola, es muy enriquecedor, siempre que esa decisión no sea a causa de huir de otras situaciones… ¡Ahí lo dejo! Disfruta del camino.