Cambiando estas cinco actitudes puedes conseguir más bienestar general, más tiempo para ti y los resultados serán visibles en poco tiempo.
Sabes que decir un No a tiempo, es necesario y te va a evitar futuros contratiempos. Cada uno sabe en qué parcelas de su vida necesita atreverse a decir No. En este caso, te proponemos cambiar algunas actitudes cotidianas que han ido apoderándose de ti y te quitan tiempo, energía y alegría.
Hagamos un repaso de aquellas cosas que puedes cambiar “en positivo” durante este año. Parece un ejercicio sencillo, pero no siempre se consigue a la primera. Cambiar algunos hábitos por otros más saludables es cuestión de práctica, de ejercitar los nuevos para que la antigua forma de funcionar, se vaya diluyendo en el tiempo. El cambio y los resultados siempre son gratificantes.
Cambia estas cinco actitudes
Duerme y descansa
La calidad del sueño afecta a todo. Desde el estado físico hasta la salud mental y emocional. El sueño es el modo que tiene tu cuerpo para regenerarse y si estás durmiendo poco, estarás cansado, desganado y muy probablemente, de mal humor.
Solución: Duerme más y descansa lo suficiente. No te quedes viendo en la tele nada que sea agresivo tanto para tus oídos, para tus ojos y para tu Alma. ¿De verdad te gratifica ver ese tipo de imágenes, agresividad o discusiones antes de dormir?
Más momentos de silencio
Pasas la vida rodeado de gente. Entre el trabajo, la casa y otras actividades no tienes tiempo para estar a solas contigo. Sin embargo, dedicarte diez minutos diarios para relajarte o disfrutar del silencio, es una actitud poderosa con muchos beneficios. ¿De verdad no tienes diez minutos al día? Cambia las excusas por una actitud más positiva.
Solución: Disfruta de los momentos de soledad. ¡Son reparadores!
Habla con personas reales
Si eres de los que usan Whatsapp, Facebook o cualquier otra red social para comunicarte con tus amigos pero ya no quedas con ellos y no tienes tiempo de verlos y disfrutar de su compañía, algo no va bien.
Según muchos expertos, la comunicación a través de dispositivos electrónicos es útil en muchos casos pero, también atrapa tu atención la mayor parte del día y te vuelve dependiente. Además, eso no sirve para mantener un círculo de amigos reales.
La idea es usar las redes sociales y la tecnología para reforzar relaciones reales, no sustituir los encuentros cara a cara por una relación exclusivamente digital. La dependencia a las redes sociales es una actitud que afecta a la mayoría de las relaciones.
Solución: Practica a menudo el ‘cara a cara’, hablar mirando a los ojos.
Vivir sin teléfono
¿Cuando fue la última vez que pasaste un día de desintoxicación tecnológica? Si nunca has pasado por esa experiencia porque piensas que no podrías estar 24 horas sin internet, quizás en tu caso la tecnología sea una fuente de infelicidad.
La explicación es que el exceso de tecnología tiende a sobre estimular tu cuerpo, tus sentidos y tu mente y esto, puede favorecer la ansiedad y la depresión.
Es aconsejable pasar pequeños periodos sin internet y sin teléfono para superar la posible dependencia tecnológica. Puedes ponerte unos horarios para contestar correos o revisar mensajes en vez de saltar al teléfono cada vez que llega un aviso.
Solución: Puedes vivir perfectamente sin el teléfono. ¡Hasta no hace mucho tiempo no tenías teléfono móvil y vivías igual de bien!
Deja la multitarea
¿De verdad puedes hacerlo todo al mismo tiempo y hacerlo bien: comer, ver la tele, revisar el email, echar un vistazo a Facebook y además mantener una o dos conversaciones por Whatsapp? Está más que demostrado que la multitarea no te hace más productivo sino que aumenta el riesgo de cometer más errores y ser un candidato perfecto para sufrir de estrés.
Pero además dificulta la comunicación real con las personas. Un exceso de multitarea acabará por agotarte, bajará tu concentración, tu sistema inmunológico y no serás efectivo en lo que hagas. Una actitud cada vez más frecuente.
Solución: Puedes concentrarte en una sola cosa a la vez.
No se trata de renunciar a la tecnología sino de que ella, no lleve las riendas de tu vida. Cambiando alguna de estas cinco actitudes verás que recuperas serenidad, tendrás más tiempo para ti y podrás reorganizar tu escala de valores y prioridades porque seguro que habrán cambiado. Si buscas cambiar tu estado de ánimo usando lápiz y papel, aquí te explico cómo hacerlo. S. Torres.
Deja un comentario