Puedes preparar una hamburguesa vegetal al estilo Red Burguer pero mucho más saludable y natural en poco tiempo. Aunque su aspecto pueda parecerse a las de carne, en esta receta no encontrarás ni rastro de ella ni de ningún otro producto de origen animal.
Nunca he sido fan de las hamburguesas pero te puedo decir que con el tiempo, me he enamorado de una buena hamburguesa vegetal en todas sus versiones.
Una vez que has encontrado la “fórmula” que funciona fenomenal en cuanto a textura y consistencia de la masa, como lo es esta, puedes preparar con ella diferentes recetas.
Con esta masa base no solo preparo la más rica hamburguesa vegetal del mundo mundial sino que también la uso para hacer pequeñas albóndigas o croquetas. Aprovecho las verduras que hay en cada temporada para reemplazar la remolacha, preparo diferentes aliños para acompañarla y hago nuevas mezclas de especias para que siempre tenga un sabor diferente y otras propiedades nutricionales. ¡Con brócoli queda deliciosa!
Después de muchas pruebas finalmente he dado con la proporción ideal para que la masa de estas hamburguesas vegetales y veganas tengan buena consistencia y no queden ni muy duras ni muy blandas, sino PER-FEC-TAS.
Hamburguesa vegetal
Ingredientes
200 g de arroz integral
1 remolacha
4 cucharadas de avena sin gluten
3 cucharadas de semillas de lino
Sal y pimienta
Cilantro y perejil fresco
1/2 cebolleta o cebolla
1 diente de ajo
2 cucharaditas de comino en polvo
1 cucharadita de canela (opcional)
Empieza por moler hasta convertir en harina la avena y las semillas de lino. Cocina el arroz integral hasta que quede “al dente”. Escúrrelo y reserva. Puedes usar la remolacha cruda o cocida. Si la prefieres cocida, cocínala mejor al vapor y con la piel durante unos minutos.
Ahora tienes que unir todos los ingredientes. Coloca en un procesador de alimentos o robot de cocina el arroz, la remolacha sin piel (cruda o cocida), la harina de avena y semillas de lino, un buen puñado de perejil y cilantro fresco, sal, pimienta, comino molido, el ajo, la canela y la cebolla o cebolleta.
Tritura, retira, colócalo en un recipiente y deja reposar en la nevera durante 15 minutos. No es imprescindible pero ayuda a que los mucílagos del lino hagan su efecto y unan bien la preparación.
Forma pequeñas hamburguesas con tus manos ¡Cuidado porque la remolacha mancha mucho! Si te humedeces las manos con un poco de agua o usas un poco de aceite te será más fácil darles forma de hamburguesas. Para cocinar esta hamburguesa vegetal tienes dos opciones: con un poco de aceite en una sartén o a la plancha que es como las cocino yo.
Puedes servir la hamburguesa vegetal al estilo Red Burguer con ensalada, con vegetales o preparar una burguer completa con pan. Esta es una de las hamburguesas que más triunfa en casa junto con la de brócoli. ¿Cuándo la prepares me dices si tú también has triunfado? Hamburguesa vegetal, una buena peli y muy buena compañía. ¡El plan perfecto para un fin de semana! Puedes ver más recetas naturales y sabrosas en este enlace.
Tienen una pinta espectacular. En cuanto las prepare te cuento que tal. Te mando un beso y tus recetas son geniales, me gustan mucho.
Gracias Marta. Anímate, estoy segura que te gustarán. Cuéntanos si es así cuando las hagas. Un abrazo.
Quiero darte las gracias por esta receta. La preparé y es la hamburguesa mas rica que probé, está deliciosa y a los ñiños les encantó. Te felicito por tu blog, es pura inspiració.
Gracias Isabel, me alegro que te haya gustado la receta y sobre todo que a los niños les encantó. Siempre hay opciones más saludables para prepararles sus platos favoritos. ¡Voy a seguir buscando inspiración para los niños y no tan niños! Un abrazo.