Es temporada de calabazas y buscando alternativas de las recetas más típicas que se suelen preparar con calabaza, una vez más le he dado la vuelta y he preparado unos bombones rellenos de crema de calabaza y coco “terroríficamente” buenísimos.
¡No pongas caras raras que te estoy viendo! Puedes usar diferentes tipos de calabaza para preparar recetas dulces y sino, piensa en la tarta de calabaza, en el dulce cabello de Ángel, en los rellenos de castañas y calabaza o en la mermelada de calabaza y zanahoria por ejemplo.
Cuando cocinas solo con alimentos de origen vegetal es como abrir una puerta a una dimensión creativa, hace que dejes de ver las hortalizas como ingredientes que solo puedes usar en preparaciones saladas y es entonces cuando te metes de lleno en la cocina para experimentar nuevas combinaciones que no dejan de sorprenderte.
Te prometo y te doy mi palabra de que estos bombones rellenos de crema de calabaza y coco son pura delicatessen. Cuando pruebo nuevas recetas siempre tengo a mis “catadores oficiales” y casi nunca les digo con qué ingredientes lo he preparado, dejo que ellos vayan descubriéndolos y esta vez, ninguno mencionó la calabaza como uno de los ingredientes principales de estos bombones rellenos.
Eso sí, todos han coincidido en que estaban buenísimos y han suplicado que vuelva a prepararlos todas las veces que quiera. ¡Han desaparecido de la nevera en el mismo día!
Bombones rellenos
INGREDIENTES
- 150 g de calabaza
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 6 dátiles
- 80 g de coco rallado
- 50 g de anacardos o nueces
- 1 cucharadita de canela
- 1/2 cucharadita de cardamomo
- 1 cucharadita de vainilla
- Pizca de sal
- 150 g de chocolate negro al 80%
Para preparar estos bombones rellenos empieza por cocinar la calabaza, es mejor que la cocines al horno, si la haces al vapor quedará con exceso de agua y no es adecuado para esta preparación.
Pon en remojo los anacardos o las nueces durante al menos 2 horas. Pasado ese tiempo, los aclaras con agua fresca y reservas.
Coloca en la procesadora de alimentos o robot de cocina los dátiles y el coco rallado. Tritura hasta conseguir una crema homogénea. Añade el puré de calabaza, la canela, el cardamomo, los anacardos, la vainilla, la pizca de sal y el aceite de coco. Puedes usar manteca de cacao o manteca de coco también.
Funde el chocolate negro a baño María hasta que esté totalmente derretido. Necesitas unos 12 moldes pequeños de cupcakes o magdalenas, puedes usar los de papel o los de silicona. Pon una cucharada generosa de chocolate fundido en los moldes y hazlo rodar por las paredes interiores para que cubra bien.
Coloca una cucharada de la crema de calabaza y coco en cada uno de los moldes, presiona y alisa la superficie. Termina cubriendo con otra cucharada de chocolate negro por encima.
Para enfriar los bombones rellenos, puedes ponerlos en la nevera un par de horas o guardarlos en el congelador para que solidifique el chocolate. Si los congelas, recuerda sacarlos unos 15 minutos antes de consumirlos.
En este Halloween ni rastro de cadáveres, monstruos, esqueletos ni fantasmas, este año lo festejo con estos bombones rellenos “terroríficamente” deliciosos, veganos y saludables. Puedes ver más recetas naturales en este enlace.
y en que momento echas los anacardos? los pones enteros o en trozos? me perdí en esa parte un poco. Muchas gracias!
Hola María. Añades los anacardos en la segunda parte, cuando trituras el puré de calabaza junto con las especias y el aceite de coco. Aunque puedes ponerlo al principio con los dátiles y el coco rallado también, no va a influir en el resultado final. Un abrazo y que tengas felices fiestas.