Si hablamos de gazpacho hablamos de una de las preparaciones más refrescantes y típica del verano. A veces me pregunto si no será el gazpacho el precursor de los smoothies y en España aún no nos hemos enterado…
Si lo piensas, es casi igual que un smoothie o zumo verde y sin embargo el gazpacho tiene su origen en una “sopa fría” que se prepara en España desde hace siglos.
Como lo bueno siempre perdura la mayoría de las familias siguen preparando gazpacho en verano y cada una lo prepara a su manera, añadiendo un ingrediente, quitando otro o condimentándolo con su toque personal.
En casa siempre tomamos gazpacho en cuanto llega el verano y también lo preparo “a mi manera”, con mi toque personal. La receta original ya es muy saludable, no hay que cambiar muchos ingredientes para convertirla en una preparación healthy pero, ya sabrás que a las recetas tradicionales, siempre les doy una vuelta y a esta, también.
Te propongo preparar dos versiones: un gazpacho rojo más tradicional y un gazpacho verde más innovador, los dos están buenísimos, son muy saludables, puedes prepararlos y tenerlos en la nevera para beber durante el día, para acompañar una comida, puedes ponerle verdura cruda picada por encima(pimientos, cebolla, pepino, calabacines…) o enriquecerlo con alguna mezcla de semillas.
Gazpacho rojo
Ingredientes
1 Kg de tomates maduros
1/2 cebolla
1 pepino
1 diente de ajo
Sal
Pimienta
1 cucharadita de comino molido
6 semillas de hinojo
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
2 cucharadas de vinagre de arroz
1 cucharada de granada en polvo (opcional)
Corta las verduras en trozos, si no te sienta bien el pepino o su sabor no te gusta demasiado, pon menos cantidad o quítale la piel. Pon toda la verdura troceada en un cuenco grande y añade el vinagre, las especias y 1 vaso de agua. Déjalo reposar en la nevera para que la preparación se macere durante unas horas.
Luego tritura todo en la batidora de vaso. Añade de a poco el aceite de oliva y sigue triturando. Ahora puedes añadirle la granada en polvo, es optativo pero te aseguro que le da un sabor agridulce maravilloso además de ser un superalimento lleno de propiedades.
Si te gusta con una consistencia un tanto densa ya puedes guardarlo en botellas de cristal en el frigorífico pero, si prefieres una bebida más ligera y con menos pulpa, solo tienes que colarlo. Ahora ya sabes cuál es mi toque personal en esta receta tradicional: las semillas de hinojo y la granada en polvo. ¡Delicioso!
Gazpacho verde
Esta receta es muy diferente a la anterior y quizá sea un tanto atrevido llamarle gazpacho pero el resultado es espectacular. Una bebida refrescante, ligera, llena de aroma y sabor. ¡Tienes que probarlo!
Ingredientes
2 aguacates
1/2 pepino
1/2 diente de ajo
1/2 manzana verde
Zumo de 1 lima o limón
6 hojas de menta fresca
3 hojas de albahaca fresca
Hojas de perejil fresco
50 g de leche de coco o leche de arroz
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta
1 cucharada de hierba de trigo (opcional)
Pela la manzana y retira las semillas. Si no te gusta que tenga un sabor muy pronunciado a pepino, puedes quitarle la piel. Coloca en el vaso de la batidora todos los ingredientes menos la hierba de trigo y el aceite.
Añade un vaso de agua y tritura durante unos minutos hasta que quede una crema fina y homogénea. Sin dejar de triturar incorpora el aceite de oliva poco a poco para que emulsione la preparación.
Ahora puedes incorporar la hierba de trigo si lo deseas. También puedes reemplazarla por otro superalimento como por ejemplo chlorella o espirulina pero cuidado, añade menos cantidad porque tienen un sabor más pronunciado.
Este gazpacho verde no es necesario colarlo y puedes añadirle más cantidad de agua si prefieres una preparación más ligera, sin olvidarte de rectificar con un poco más de sal o de hierbas aromáticas si fuera necesario. Guárdalo en botellas de cristal en la nevera y disfruta de una bebida saludable con un toque muy refrescante y un tanto exótico.
Confieso que este gazpacho verde me encanta y en mi caso, no me privo a la hora de ponerle más cantidad de zumo de lima y hierbas aromáticas, le dan un sabor oriental muy peculiar. Descubre más recetas naturales y sabrosas en este enlace.
Deja un comentario