Preparar un bowl de quinoa es una buena opción como plato único y como alternativa al arroz o a la pasta. ¿Sabes cuál es el origen de los “bowl o Buddha bowl”? Los monjes budistas suelen servir la comida en unos pequeños cuencos apilables que luego de usarlos, guardan en su hatillo envueltos en un paño.
Estos cuencos tienen el nombre de Óryóki que significa “el cuenco que contiene sólo la justa medida” algo que se ha pasado por alto en Occidente a la hora de comer pero sobre todo, en la cantidad de recetas que circulan por las redes sociales sobre cómo preparar un bowl, que a mi forma de entender la alimentación, son un batiburrillo de ingredientes imposibles de digerir todos juntos y que de saludables, no tienen nada.
La receta de este bowl de quinoa con champiñones macerados que te propongo, no la sirven en los monasterios budistas pero, este sí es un plato único muy saludable, con una buena asociación de alimentos y que además, incluye uno en crudo y fermentado, algo muy beneficioso para mantener una buena flora intestinal.
Bowl de quinoa
Ingredientes
- 1 taza de quinoa
- 2 tazas de agua
Champiñones macerados
- 150 g de champiñones
- 1 diente de ajo
- Perejil fresco picado
- Pimienta
- 2 cucharadas de tamari (salsa de soja sin gluten)
- 3 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
- Zumo de 1/2 limón
- Vinagre de Umeboshi (optativo)
Salteado de verduras
- 1 zanahoria pequeña
- 1 cebolleta pequeña (o 1/2 cebolla)
- 1/2 calabacín
- 5 trozos de brócoli
- Pimienta
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de jengibre fresco rallado
- 1 cucharadita de comino molido
- Pizca de sal
Para preparar el bowl de quinoa empieza lavando muy bien la quinoa hasta que el agua esté limpia y ya no haga espuma. Esto indica que la mayoría de las saponinas presentes en la quinoa, ya no están. Cocina la quinoa durante 10 minutos con el doble de cantidad de agua. Si quedó algo de agua de la cocción, la escurres y reservas. En esta receta usé mix de quinoa (roja, negra y blanca) puedes usar la que tú quieras.
Para preparar los champiñones macerados, tienes que cortarlos en láminas finas. Los colocas en una fuente cubriendo toda la superficie. Puedes hacer varias capas. Prepara el aderezo para macerarlos mezclando en un recipiente el aceite, el zumo de limón, el vinagre si lo deseas, la salsa tamari, el perejil y el ajo picado y una pizca de pimienta.
Bate con un tenedor para emulsionar la preparación y vierte sobre los champiñones. Mezcla para que se impregnen bien del aderezo. Tápalos y llévalo a la nevera al menos durante 3 horas. No te imaginas lo sabrosa que resulta esta preparación. En casa siempre hago bastante cantidad y la uso como acompañamiento para muchos platos, sobre una tostada con aguacate, con las crakers o como un picoteo saludable.
Para saltear las verduras, pica las zanahorias, la cebolleta o cebolla y el calabacín. En una sartén con un poco de aceite de oliva virgen y a fuego bajo, añade todas las especias para que desprendan todo su aroma, mezcla un poco e incorpora las verduras picadas y el brócoli. Sube un poco el fuego y saltea durante unos minutos hasta que las verduras estén “al dente”, poco hechas.
Retira el brócoli y añade la quinoa ya cocida. Mezcla para que se impregne de las verduras y de las especias y retira del fuego. Ahora solo tienes que montar el bowl de quinoa colocando el brócoli salteado, un poco de los champiñones macerados y la quinoa con las verduras.
Un plato único muy nutritivo que a la vez resulta ligero. Este bowl de quinoa puedes comerlo frío o caliente. Si procuras tener en la nevera una cantidad de quinoa cocida, de trigo sarraceno o de arroz, puedes preparar platos únicos en un momento solo con saltearlos con alguna verdura, espolvorearlos con semillas, con algún superalimento o con verduras al vapor.
Seguro que los champiñones macerados te sorprenderán cuando los pruebes y si preparas cantidad y los guardas en la nevera, no podrás parar de “picar” todo el día y tendrás listo en todo momento, un acompañamiento rico, proteico, saludable y con muchos beneficios para tu flora intestinal. Descubre más recetas naturales en este enlace.
Excelente receta muchas gracias ..la salsa tamaño como se prepara ya que no la conozco…😊
Hola Marta, me alegra que te guste la receta, está realmente sabrosa y es muy nutritiva. Si preguntas por la salsa Tamari, es salsa de soja pero sin gluten. Un abrazo.
Me ha sorprendido lo de los champiñones, los voy a preparar seguro porque la col fermentada, no me gusta nada.
Siempre das una ideas buenísimas y muy originales, tus recetas me encantan. Gracias
Me alegra que las recetas te gusten Susana y estoy segura que si pruebas los champiñones macerados, también te gustarán. Me gusta buscar alternativas porque, aunque la col fermentada o la lombarda están muy buenas, pueden cansar un poco, es verdad. Te mando un abrazo.