Esta tarta de chocolate con avellanas y vainilla te hará cambiar de opinión si eres de los que todavía creen que comer alimentos saludables y naturales, es aburrido. ¡Nada más alejado de la realidad!
La cocina raw food (alimentos vivos – alimentos crudos) tiene muchísimo sabor y mantiene todos sus nutrientes ya que ninguno de los ingredientes se ha cocinado. Es recuperar los sabores originales tal como los ofrece la naturaleza. Tu paladar y tus sentidos despiertan.
Olvídate de contar calorías y empieza a contar nutrientes, es la máxima de la buena nutrición. A nadie le amarga un dulce y si es un dulce saludable como esta tarta de chocolate con avellanas, solo puedo decirte una cosa: ¡Disfrútala!
Tarta de chocolate con avellanas y vainilla
Ingredientes para la base
- 200 g de avellanas (remojadas durante 4 horas)
- 4 cucharadas de pasta de dátiles
- 2 cucharadas de aceite de coco
Ingredientes para el relleno
- 150 g de avellanas (remojadas durante 4 horas)
- 60 ml de leche de avellanas o de almendras
- 1 cucharada de aceite de coco
- 2 cucharadas de sirope de dátiles
- 1 cucharada de vainilla
Ingredientes para la cobertura
- 2 cucharadas de manteca de cacao
- 2 cucharadas de cacao puro en polvo
- Pizca de canela
- 2 cucharadas de leche de avellanas o de almendras
- Pizca de sal
- Avellanas picadas
- 1 cucharadita de vainilla
Escurre el agua de las avellanas que has dejado en remojo y separa 200 g que triturarás junto con la pasta de dátiles y las dos cucharadas de aceite de coco sin refinar. Esta preparación es para la base de la tarta de chocolate y avellanas.
Luego tritura todos los ingredientes del relleno: 150 g de avellanas, la leche vegetal, el aceite de coco, el sirope y la vainilla. Esta preparación es para el relleno.
Forra con papel de cocina un molde redondo de 25 cm o también puedes usar uno con la base desmontable. Con la ayuda de una cuchara, cubre la base con la mitad de la primera preparación, si humedeces la cuchara te será más fácil.
Distribuye encima la mitad de la segunda preparación. Procura que las diferentes capas tengan el mismo grosor. Añade otra capa de la preparación base y otra de la preparación del relleno. Espolvorea toda la superficie con un puñado de avellanas en trozos.
Lleva la tarta de chocolate y avellanas a la nevera al menos durante 4 horas. Pasado ese tiempo, la desmoldas y reservas.
En un cuenco mezcla el cacao puro, la sal, la canela, la vainilla y la leche vegetal. Calienta a baño María la manteca de cacao hasta que se derrita. Retira del fuego e incorpora la mezcla anterior. Distribuye bien por toda la superficie de la tarta la cobertura de chocolate. Si colocas la tarta sobre una rejilla con un papel debajo, te será más fácil recoger el exceso de chocolate que cae.
Llévala a la nevera para que enfríe y en unas horas ¡A disfrutar! Según mis catadores oficiales, han dicho que es la mejor tarta de chocolate del mundo mundial que han probado. Me pregunto cuántas tartas del mundo han probado para llegar a esta conclusión. Mientras ellos se relamen de placer, yo me dejo querer porque cocinar, es otra forma de decir te amo.
Si quieres seguir cocinando recetas naturales y deliciosas como esta tarta de chocolate con avellanas en este enlace tienes muchas más.
Solo tengo acceso a liquido de vainilla, no pasta…con qué puedo reemplazar la pasta??
Hola Antonia. Puedes usar vainilla líquida, el resultado será igual de bueno. Yo uso vainilla es pasta, es más pura, natural y tiene mucho más sabor. También puedes usar vainilla en polvo. Un abrazo.
Como se puede sustituir la manteca de cacao
Hola Cande. Puedes sustituirla por manteca de coco o aceite de coco. Te mando un abrazo.
Donde puedo encobrar esa vainilla para poder ponerla a cuchardas?
He encontrado la vauna de la vainilla entera o azucar vainillado….
Gracias.
Hola Anushree. Yo uso pasta de vainilla pura, la compro en supermercados pero puedes usar las semillas de vainilla de la vaina, es una opción mucho más saludable que usar el azúcar con sabor a vainilla. En mis recetas no uso azúcar blanca ni refinada, no lo recomiendo. Te mando un abrazo.
Fabulosa, esta la preparo seguro. Probé otras recetas tuyas y salieron riquísimas. El pan de trigo sarraceno no falta nunca en casa. Te mando un beso
Gracias María Belén. Me alegra mucho que preparéis las recetas y sobre todo que os gusten. En casa tampoco falta el pan de trigo sarraceno, está riquísimo y combina con todo tipo de preparaciones. Gracias por tus palabras y un abrazo para ti.
Pueden ser tostadas las avellanas, o tienen que ser crudas???
Hola Mercedes. Las avellanas son crudas por eso tienes que dejarlas en remojo unas horas para que se activen. Siempre recomiendo que los frutos secos sean crudos, en caso de necesitar tostarlos un poco para alguna preparación, ya lo especifico en las recetas. Todo lo que sea en su estado natural, muchos más nutrientes tendrá. ¡Que disfrutes de la tarta de avellanas! Un beso