¡Sí, si, has leído bien! Tarta de queso con frutos rojos pero, ya sabes que mis recetas no llevan gluten ni productos de origen animal así que el queso solo está en el nombre.
Con permiso de los americanos que son los reyes a la hora de preparar una tarta de queso, verás que es posible hacer este postre con tanta fama internacional sin una pizca de queso pero con la misma consistencia, igual de cremoso pero mucho más ligero y saludable.
Hace poco preparé una versión más healthy de la cheesecake con un ingrediente principal que ha sorprendido a más de uno, puedes verla en este enlace y te animo a que la pruebes y también a que prepares esta otra versión de tarta de queso porque son dos recetas muy diferentes.
Según mis “catadores” particulares, les cuesta decidirse por una de las dos y no termina de haber consenso, algo que me alegra porque significa que las dos versiones de la tarta de queso, están igual de buenas.
Esta tarta de queso con frutos rojos particularmente me gusta prepararla en moldes individuales, parece que se luce más a la hora de presentarla pero puedes hacerla en el molde que tú prefieras.
Tarta de queso con frutos rojos
INGREDIENTES
- 250 gr de anacardos
- 3 cucharadas de sirope de dátiles
- 100 ml de leche vegetal
- Zumo de ½ limón
- 2 cucharadas de fécula de maíz
- Pizca de vainilla
- Pizca de cúrcuma
- 2 cucharadas de aceite de coco
Lo primero que tienes que hacer es activar los anacardos dejándolos en remojo con agua durante al menos 4 horas. Pasado ese tiempo, deshechas el agua y los reservas.
Precalienta el horno a 180º.
El siguiente paso es facilísimo. Pones en la licuadora todos los ingredientes: los anacardos, el sirope de dátiles (puedes usar otro endulzante natural pero te recomiendo que al menos una vez, pruebes el sirope de dátiles ¡Maravilloso!) y la leche vegetal que tu prefieras, yo usé la de almendras.
Añades el zumo de limón, la fécula de maíz, un poco de vainilla, una pizca de cúrcuma, solo una pizca para darle un tono amarillo a la preparación y el aceite de coco. Tritura muy bien hasta conseguir una textura cremosa y sin grumos.
Forra con papel de hornear la base del molde que hayas elegido, así será más fácil desmoldarlo pero si usas moldes de silicona, no es necesario.
Vierte la preparación en el molde y hornéala durante 20 minutos. Aunque te parezca poco tiempo, es suficiente porque cuando pongas la tarta de queso a enfriar en la nevera, verás que termina de cuajar gracias a la fécula de maíz y al aceite de coco.
Déjala enfriar a temperatura ambiente y luego ponla en la nevera un mínimo de 3 horas. Desmóldala en el momento de servirla, no antes.
Para la cobertura de frutos rojos, simplemente tritura un puñado de frutos rojos con un poco de sirope de dátiles y viértela por encima justo antes de servir. Esta vez la he preparado con fresas, frambuesas y arándanos.
¡Lo siento por los americanos pero esta tarta de queso también está de escándalo! Si la preparas ¿Me cuentas cuál de las dos versiones de tarta de queso te ha gustado más? Si te gusta la cocina natural y saludable, aquí tienes más recetas.
Te he descubierto hace unos días y tengo que decirte que me encantan tus recetas.
Me gusta mucho la de Helado de leche dorada y mango y esta Tarta de queso guau increible!!!!!
Te seguiré leyendo seguro!!
Marina.
Gracias Marina, me alegra que te gusten las recetas y que disfrutes con ellas. Besos
Una receta muy original, voy a probarla seguro además tiene una pinta estupenda. Siempre estoy atenta a tus recetas, son muy fáciles pero con un resultado final delicioso. Muchas gracias por todas las ideas que aportas, me ayudan mucho. Eres genial.
Hola Carlota, me alegra que te gusten las recetas y sobre todo, que las prepares y disfrutes. Si te ayudan a comer de forma más saludable y natural, me doy por satisfecha porque significa que cada vez más personas, se interesan por su salud y bienestar. Te mando un abrazo.