¿Cómo hacer unas crackers integrales sin gluten y sólo con 4 ingredientes? No soy de comer pan pero si es verdad que a veces me apetece algo crujiente, ligero y por supuesto sano para acompañar el hummus, patés vegetales o simplemente un trozo de aguacate.
¿Conoces el pan ácimo? Es un pan muy antiguo, el más antiguo de todos y de cuya receta base se han originado todos los panes que conocemos hoy en día. No lleva levadura con lo cual, es un pan sin fermentar y más ligero de digerir.
Otra característica es que, aunque se le conoce con el nombre de pan, en realidad se parece más a una galleta fina y crujiente.
Este pan se preparaba moliendo los granos enteros del cereal que luego mezclaban con agua, formaban pequeños círculos muy finos y los cocinaban al sol poniéndolos sobre piedras o sobre las brazas calientes.
Estas crackers integrales facilísimas de hacer son un sustituto perfecto al pan tradicional, son mucho más ligeras, sin gluten, son crujientes y su sabor neutro, combina genial tanto con preparaciones dulces, saladas o agridulces. Para los desayunos, media mañana, acompañar las comidas, las meriendas o la cena.
Puedes preparar cantidad y tenerlas siempre a mano porque se conservan muy bien por mucho tiempo aunque cada vez que las preparo, en casa desaparecen al segundo día!
Crackers integrales sin gluten
Ingredientes
- 300 gr de harina de trigo sarraceno integral
- 200 gr de harina de arroz integral
- 300 ml de agua templada
- sal
- 1 cucharada de AOVE
Coloca la harina de trigo sarraceno, la harina de arroz y la pizca de sal en un cuenco. Haz un agujero en medio y añade el aceite de oliva virgen extra y poco a poco, incorpora el agua templada mientras mezclas todos los ingredientes hasta conseguir una masa suave y sin grumos.
Precalienta el horno a 180º. Coloca sobre una superficie amplia un buen trozo de papel de hornear. Separa la masa en dos partes y coloca una de ellas encima del papel, cubre con otro trozo de papel de hornear.
Con la ayuda de un rodillo, extiende la masa hasta que quede muy fina, de un grosor aproximado de 2 mm y con forma rectangular. Espolvorea la superficie de la masa con semillas de sésamo.
Cubre con el otro trozo de papel de hornear y vuelve a pasar el rodillo para que las semillas se queden pegadas a la masa.
Con un cuchillo afilado, marca una cuadrícula sobre toda la superficie, de esta forma al terminar de cocinar estas crackers integrales facilísimas de hacer, te será muy fácil separarlas.
Hornéalas sólo durante 4 minutos. ¡No olvides retirar el papel superior antes de llevarlas al horno! Déjalas enfriar y corta las crackers por donde están las marcas.
¡Descaramente fáciles de preparar! Puedes usar sólo un tipo de harina, la que tu prefieras, añadirles especias o hierbas aromáticas.
Olvídate de las patatas fritas o de los snack empaquetados. ¡Prepara estas crackers integrales sin gluten y tendrás un acompañamiento de lo más saludable y delicioso! Tienes más recetas naturales en este enlace. Y tú ¿De qué sabor las prepararías?
Hola Hoy las he hecho y de sabor muy ricas, el problema es que han quedado muy duras Que puede haber fallado? Gracias por tu ayuda
Hola Pilar. Me alegra que te hayan gustado, ten en cuenta que las crackers no son blandas, es una preparación que queda seca y crujiente. Prueba a añadirle un poco más de líquido, a veces depende de la molienda del tipo de harina o de las semillas que queden más o menos secas o crujientes. Abrazos.
Que pena existe la posibilidad de hacerlas sin aceite?
Hola, puedes hacerlas perfectamente sin aceite, de todas formas solo es una cucharada!
Estás galletas son saludables? Mejores que las de tienda?
Es decir en una dieta son válidas?
Todo lo que cocines en casa siempre será mejor que los productos procesados que compres. Solo llevan trigo sarracenos, arroz y agua, no te parecen saludables?
Lo que se ve en tus fotos no parece sésamo. El sésamo después de pasar por el horno no se queda tan blanco, y es más pequeño. Y de 4 minutos nada, más de 12…. Bufff qué desesperación…toda la tarde en la cocina pa na
Hola Azucena. Lo que ves en la foto es sésamo y en cuanto al tiempo de cocción, dependerá de la potencia de tu horno y de si lo has pre calentado antes de hornear las crackers. Quizá no las hayas hecho tan finas como recomiendo en la receta. Aunque hayas necesitado hornearlas un poco más no habrá sido tiempo perdido, eso creo. A veces las cosas no salen bien a la primera. Un abrazo.
Tienen muy buen aspecto y si quedan crujientes me encantaran, lo que no me hace gracia es que lleve harina de arroz integral por el arsénico.
Hola Vir, si es harina de arroz eco, no va a tener arsénico pero también puedes reemplazarla por harina de trigo sarraceno, de kalmut o de espelta. Quedan muy crujientes y están deliciosas. Un abrazo.
Hola!el sabor es delicioso.Pero la masa no me quedó manejable.Se abría al pasarle el rodillo y no quedaron delgadas.Me gustaría saber como mejoro la masa o que puedo hacer para que quede manejable.
Hola Ana María. Si al extender la masa se cuarteaba es posible que le falte más cantidad de agua. A veces influye el tipo de molienda de las harinas, las hay más finas o más gruesas dependiendo las marcas. Prueba a ponerle más cantidad de agua y un pelín más de aceite. Si te gustan más gruesas, no pasa nada, al momento de extender la masa con el rodillo, tú eliges si las prefieres más finas y crujientes o más estilo “galleta”. Si el sabor te ha gustado, me alegro. ¡En casa nunca faltan! Un abrazo.
Voy a volvet a intentarlo.Gracias por la ayúd
a.
¿Qué es el AOVE?
Hola María. AOVE son las siglas de Aceite de Oliva Virgen Extra. Tendré que especificarlo en las recetas porque me lo preguntan varias veces y es verdad que no todos saben su significado. Tomo nota para las siguientes recetas. Un beso.
justo!pensaba qué sería AOVE,es mas,iba a buscar en la web porque ni idea qué era-Gracias por aclararlo aquí-
Si, pensé que sería mejor aclararlo porque, depende el país, a lo mejor se conoce con otras siglas o no se entiende. Un abrazo y espero que te gusten las crackers!
Madre mía que buena pinta tienen, vamos que las preparo hoy mismo. Gracias corazón, tus recetas me encantan, así descubrí tu blog que está lleno de pequeñas joyas.
Gracias Andrea. ¡Que alegría que te gusten las recetas y que a través de estas, hayas descubierto más temas en el blog! Que disfrutes de las crakers y cuéntanos si te han gustado. Abrazos