¿Es posible disfrutar de las fiestas sin estresarse? ¡Claro que sí! Desde la Fiesta de Navidad a la de Fin de Año, el espíritu festivo nos inunda a todos pero, casi siempre terminamos agobiados emocionalmente, estresados y con algunos kilos de más.
Y aunque cada año nos proponemos vivirlo de una forma más tranquila y saludable, parece que no siempre se consigue.
La realidad es que sí tenemos el poder de convertir estos días en unas fiestas muy especiales, disfrutar de la compañía de las personas que queremos sin estrés, con alegría y pudiendo disfrutar de la comida con cordura y sin excesos.
Y aunque cada año nos proponemos vivirlo de una forma más tranquila y saludable, parece que no siempre se consigue.
La realidad es que sí tenemos el poder de convertir estos días en unas fiestas muy especiales, disfrutar de la compañía de las personas que queremos sin estrés, con alegría y pudiendo disfrutar de la comida con cordura y sin excesos.
Disfrutar será más fácil con estas pautas:
1. Practicar el amor hacia uno mismo
Podemos aprovechar estas fiestas para mimarnos y cuidarnos. Podemos descansar y dormir más horas, hacer ejercicio, pasear, disfrutar de la familia y amigos, que nos den un masaje o preparar alguna receta que nos haga ilusión.
2. Aprender a decir que no
3. Prepararse emocionalmente para situaciones complicadas
4. Llorar si sentimos la necesidad de hacerlo
Si así lo sentimos, es importante darnos permiso para llorar reconociendo que se trata de una emoción temporal y momentánea. La aceptamos y dejamos partir. Cada persona es un mundo y no todos tenemos la capacidad de gestionar saludablemente las emociones.
5. Practicar la gratitud
Dar las gracias por compartir estos días con las personas queridas, por la comida que vamos a degustar, por poder hacer y recibir regalos, por los abrazos que damos y recibimos en lugar de centrarnos en lo que nos falta.
No hay nada más poderoso que ser agradecidos para cambiar las emociones de duelo, dolor, rencor o falta de amor y convertirlas en alegría, paz, bienestar y felicidad.
Deja un comentario