Menos pensar y más sentir porque, cuanto más piensas, más te desconectas. Cuanto más dependemos del saber, más difícil resulta sentir.
Kam Yuen nació en Hong Kong, es ingeniero aeroespacial, trabajó para la NASA y ahora es maestro de Shaolin Kung Fu.
¿Cómo un ingeniero aeronáutico acaba interesándose por la salud?
Atando cabos. Mis conocimientos de física sumados a una vida dedicada al estudio y la práctica de las artes marciales kung-fu, el taichi, el chi kung, el feng shui y el taoísmo, me llevaron a intuir que hay un estado superior de bienestar y a doctorarme en Quiropraxia.
David Carradine se inspiró en usted para crear a su monje Shaolin de la serie Kung fu.
Trabajé para esa serie como consultor debido a mi condición de Maestro Shaolin y a mi convicción de que debíamos abrir al mundo una información celosamente guardada por los monjes de los monasterios Shaolin en China y sus conocimientos de medicina energética.
¿En ella se basa su método?
Es una combinación de la medicina milenaria china con los conocimientos actuales de fisiología, anatomía, bioquímica, psicología y física cuántica. El ser humano es un universo compuesto de mente, cuerpo y espíritu, tres aspectos indivisibles y que deben estar en equilibrio, y han de estarlo en el día a día, cotidianamente. Menos pensar y más sentir.
¿Qué significa eso?
No es posible aislar la salud de nuestras relaciones, de nuestro propósito en la vida, del bienestar económico, de nuestras capacidades mentales y de aprender. Somos un todo.
El organismo es una combinación de diferentes sistemas de energía con varios circuitos y conexiones regulados por un bio ordenador central muy simple.
¿Binario?
Sí. Ceros y unos, yin y yang, fuerte y débil: ese es su lenguaje. Las enfermedades y los trastornos son huellas inapropiadas en el nivel energético y las causantes de anormalidades mecánicas y bioquímicas.
Esas huellas y la desconexión con la energía, son las que nos llevan a la enfermedad, las que provocan los bloqueos y la falta de energía para que consigamos nuestros propósitos. En definitiva, dejamos de sentir.
¿Y usted sabe borrar esas huellas?
Yo, y todos. Es muy sencillo, es casi instantáneo. Basta con resetear nuestro bio ordenador y equilibrar nuestra mente, nuestro cuerpo y nuestro espíritu. Ya lo dije: Menos pensar y más sentir.
Tenemos que conectar con la información profunda que se halla dentro de cada uno de nosotros. Se trata de una información clara que no es susceptible de interpretaciones. Si queremos encontrar la respuesta a nuestros males, debemos preguntar y se manifestará con resultados. Tenemos que aprender a sentir.
Debemos detectar las debilidades y fortalecernos. Eso cambiará también nuestro entorno. La visión interna es la clave pero hay que volver a sentir.
¿Dónde está ubicado ese bio ordenador central?
Nuestra médula espinal contiene la información de todas nuestras experiencias vitales, en todos los niveles. Y es ahí a donde debemos acceder para efectuar una corrección energética.
Es usted rotundo.
Parto de la premisa de que nuestro origen es energético. Antes que cuerpo éramos energía. Y es en ese plano donde se resuelven las cuestiones. Es posible detectar la debilidad que nos afecta, sea a nivel físico o emocional, y actuar sobre ella.
Cambiar el enfoque requiere tiempo.
Sé que en su cultura lo que voy a decir se considera un milagro, pero el cambio es instantáneo, porque sencillamente se trata de poner la información correcta en el lugar adecuado. Hay que sentir lo que dice el cuerpo.
Sigue siendo muy abstruso para mí.
Porque ustedes los occidentales han perdido la capacidad de intuir y sentir. De entrada, muy pocos distinguen entre el sentir y la emoción. Y no tienen nada que ver.
Se siente desde esa medianera, esa línea de energía que nos atraviesa y que se halla en todo.
Sentir, no pensar.
Exacto. Se trata de saber en cada instante con exactitud y precisión lo que es verdad de lo que es engañoso, lo que es cierto de lo que no es cierto, lo que es débil de lo que es fuerte.
Pero sin esa capacidad de sentir e intuir, van dando palos de ciego, prueba y error. Así resulta agotador obtener resultados. Sentir es una cualidad imprescindible para vivir.
¿Dónde perdimos esa capacidad?
Capas y capas que se han ido amontonando de normas, reglas equivocadas, represiones, miedos colectivos infundados, miedos culturales, sociales, políticos y religiosos.
Volver a sentir para conectarnos internamente
¿Panda de borregos asediados por los lobos?
Hay que confiar en uno mismo, es esencial. No confiar en uno mismo es no tener brújula alguna, es estar perdido; pero eso se puede revertir, se puede borrar.
¿Borrar instantáneamente?
Sí. La persona no necesita ser curada, necesita la información correcta para que todo se ordene de forma natural y fluida. Hay que aprender a sentir para obtener esa información correcta, y cuanto más dependemos del saber, más difícil resulta sentir. Ima Sanchís.
Deja un comentario