Preparar en casa un helado natural, cremoso, saludable y con muy pocos ingredientes es posible. Empieza a hacer calor y con la llegada del verano, también llegan los helados.
Siempre digo que no hay que renunciar a algo que nos gusta sino, buscar una alternativa más saludable y este helado natural, lo es. Se prepara en dos pasos, con pocos ingredientes pero de los buenos.
Sin lactosa, sin gluten pero con un sabor de lo más delicioso y lo mejor de todo es que, puedes comerlo todos los días si te apetece. ¡A los niños les encantará!
Ya sabes que disfruto convirtiendo recetas clásicas en alternativas más saludables y que mis recetas puedes adaptarlas a tu gusto solo con cambiar alguno de los ingredientes por otros sabores que te gusten más. No importa si cambias la leche vegetal que te propongo por otra o si eliges preparar este helado natural con otra fruta pero, en este caso, tienes que tener en cuenta usar alguna fruta que no sea cítrica ya que contienen mucha agua y el helado no quedaría cremoso.
Un helado natural, lleno de nutrientes, sin cocción, que se prepara en 15 minutos y desaparecen en cuanto se han congelado. Ver la cara de los peques de la casa cuando le das uno de estos helados naturales, es todo un poema y una declaración de amor. ¡Cocinar es otra forma de decir Te Amo!
Helado natural con cobertura crujiente
Ingredientes
- 200 ml de leche de almendras
- 2 plátanos maduros
- pizca de vainilla
- 1 cucharadita de canela
- 1 cucharada de sirope de arce
- 1 cucharada de aceite de coco
Cobertura crujiente
- 3 cucharadas de manteca de cacao (o de coco)
- 1/2 taza de cacao crudo en polvo
- 2 cucharadas de sirope
- Pizca de sal
Para preparar el helado natural tienes que poner en el vaso de la licuadora: los plátanos pelados y en trozos, la leche de almendras, el sirope de arce (es opcional, puedes prepararlo sin endulzar, el plátano y la leche de almendras ya son dulces), la vainilla, la canela y el aceite de coco.
Triturar hasta que quede una crema suave. Verter la preparación en los moldes para helado en forma de polos, los de silicona son los más fáciles de desmoldar. Coloca el palito de madera. Llévalo al congelador. Si no tienes moldes para helados puedes usar cualquier otro recipiente que no sea de cristal (envases de algún postre o vasos de plástico).
Cuando los helados se hayan congelado, prepara la cobertura crujiente de cacao derritiendo a baño María y a baja temperatura, la manteca de cacao o de coco, el cacao en polvo y el sirope junto con una pizca de sal.
Mezcla muy bien. Retira del fuego y sumerge o baña los helados con la cobertura de cacao. Déjalos sobre una superficie limpia hasta que enfríen y vuélvelos a congelar.
¿Fácil verdad? Ya puedes preparar helados naturales para ti, para los peques y para toda la familia. Alimentarnos bien, de forma saludable y seguir disfrutando de aquello que nos gusta, es posible.
En verano apetece comer helados y con este helado natural, el verano sabe mejor. Si te ha gustado esta receta, tienes más en este enlace.
Hola,excelentes recetas!!! Una pregunta no consigo manteca de cacao podrías decirme con que reemplazarla?gracias
Hola Elisa, me alegra que te gusten las recetas. Puedes reemplazar la manteca de cacao por manteca de coco o aceite de coco. Si no encuentras estos ingredientes, usa chocolate puro que al menos tenga un 70% de cacao y simplemente derrítelo a baño María para hacer la cobertura de chocolate. Te mando un abrazo.