En veinte años, envejecer será una opción. Aubrey de Grey es director del equipo de investigación contra el envejecimiento y su tesis, basada en la acumulación de residuos tóxicos envejecedores en el organismo, va dando sus frutos.
Es el precursor del descubrimiento de los radicales libres que oxidan las células y provocan envejecimiento prematuro. La mayor parte de su fortuna personal la invierte en investigar por qué envejecemos y cómo rejuvenecer.
Su teoría del envejecimiento tiene ya 20 años: ¿está viejecita?
Cada vez hay más científicos que como yo, buscan estrategias para conseguir rejuvenecer y no sólo para tratar de frenar el envejecimiento.
¿Por qué envejecemos?
Un prejuicio cultural hace que muchos crean que el envejecimiento es un misterio y, como es inevitable, acaban por considerarlo deseable…
Ese pensamiento no es científico.
Pero en realidad la vejez es fácil de entender: nuestro organismo envejece porque al vivir acumula desechos y desperfectos que lo dañan. No es tan diferente de un coche viejo.
Es más fácil arreglar un coche que un cuerpo humano.
La esencia del problema es la misma: desechos y desperfectos acumulados hasta el colapso, pero si esos desperdicios se retiran y se arreglan los daños que causan… ¿Acaso no hay coches de un siglo hoy en perfectas condiciones?
¿Por qué algunos humanos envejecen más deprisa que otros?
Algunas personas acumulan esos residuos a mayor velocidad que otras, pero los mecanismos de envejecimiento y las sustancias que se acumulan y dañan son las mismas en todos nosotros. Es tan sencillo de describir como difícil de evitar y de revertir.
¿Revertir sería rejuvenecer?
Si aprendiéramos a eliminar esas sustancias de desecho, podríamos revertir el proceso de envejecimiento. Sin duda.
¿Que unos envejezcan más deprisa es cuestión de genética o de hábitos?
Desde luego que fumar o beber importa, pero no pierda de vista que somos el resultado de la combinación de la fortuna –los genes y el medio que nos toca– y de nuestras decisiones. Desde la primera célula, nuestro futuro se juega como en una lotería…
Al menos puedo elegir cómo me lo tomo.
La buena noticia es que, una vez aprendamos a eliminar esos residuos de nuestro cuerpo, todos podremos rejuvenecer por igual: sea cual sea nuestra velocidad de envejecimiento.
¿Qué desechos vitales envejecen?
Sufrimos siete procesos de acumulación de residuos que degradan nuestro organismo.
Rejuvenecer es posible
Fue usted precursor de la hoy popular teoría de los radicales libres.
Hace 20 años que describí esos siete procesos: las mutaciones y epimutaciones causantes de cáncer; mutaciones mitocondriales; desperdicio intracelular que causa arteriosclerosis, alzheimer y otras neurodegeneraciones; el residuo extracelular; la pérdida de células o de su capacidad para dividirse y la de interconexiones en un tejido que causan su rigidez.
¿Es lo que pasa en la arterioesclerosis?
Y en algunos humanos más rápido que en otros.
¿Lo del nivel de colesterol malo y bueno?
Hemos descubierto bacterias capaces de destruir el colesterol oxidado que nuestras células no saben procesar y que acaba acumulándose y obstruyendo nuestras arterias. Ahora queremos introducírselas para que las ayuden a destruir ese óxido dañino. Y hemos publicado ese estudio en Science.
¿Propone usted remedio para los depósitos de amiloide que causan alzheimer?
Hemos demostrado que podemos estimular el sistema inmunológico para que los elimine. Pero, además de en el cerebro, hay otros depósitos de amiloide como los del corazón que acaban con muchos centenarios.
¿Y la terapia génica no ayudaría?
Es fundamental. Pero nuestro equipo no puede avanzar en todo. Intentamos tan sólo tratar de mejorar algún aspecto de los progresos que se hacen en otros centros de investigación.
Sin frenar esos procesos, la medicina ya ha doblado nuestras vidas este siglo.
Sólo ha evitado, que nos muramos por infecciones antes de envejecer, pero no ha progresado para poder combatir la vejez misma: esa degeneración que he descrito y que causa el envejecimiento por acumulación de desechos.
¿Cuánto falta para vivir lo que queramos?
Hace diez años le dije que en veinticinco venceríamos al envejecimiento con terapias para eliminar los desechos que lo causan y hoy le digo que hemos ganado sólo tres años. Hoy aún nos faltan dos décadas. LV.
Deja un comentario