
Ser alto o bajo, indeciso o seguro, ansioso o sereno implica pertenecer a un tipo específico de energía, sin embargo, existe un amplio margen de otros aspectos que nuestro Prakruti no controla: pensamientos, emociones, recuerdos, talentos, deseos, etc.
El conocimiento de nuestra constitución física según la medicina ayurveda nos permite evolucionar hacia un estado de salud ideal.
En Ayurveda, existen 3 tipos de constitución física y mental, llamados Doshas o temperamentos. De las distintas combinaciones entre ellos, surge la diversidad humana, cada una con sus particularidades y que son fáciles de distinguir:
Medicina ayurveda
Características de VATA:
-
Tienen un físico delgado y liviano.
-
Realizan sus actividades muy deprisa.
-
Tienen apetito y digestión irregulares.
-
Tienen el sueño ligero y pueden padecer de insomnio.
-
Gozan de entusiasmo, vitalidad e imaginación.
-
Se exaltan y cambian de humor con facilidad.
-
Asimilan rápido la información, pero la olvidan con facilidad.
-
Tienden a preocuparse.
-
Son propensos al estreñimiento.
-
Se cansan con facilidad; tienden a hacer esfuerzos excesivos.
-
La energía física y mental les viene por oleadas, no es estable.
La característica central de vata es la “variabilidad”. Las personas tipo vata son imprevisibles y menos estereotipadas que los pitta o los kapha, y su diversidad (de tamaño, forma, humor y conducta) es su sello distintivo.
Es muy propio de los vata:
-
Tener hambre a cualquier hora del día o de la noche.
-
Les atraen las emociones fuertes y el cambio constante.
-
Acostarse todas las noches a distinta hora, saltarse las comidas y llevar en general, una vida irregular.
-
Digerir la comida bien un día y mal al siguiente.
-
Tener arranques emocionales fuertes pero que se pasan rápidamente.
-
Caminan a paso acelerado.
Físicamente, los vata son los más delgados de los tres tipos y, tienen los hombros y caderas característicamente más estrechos. Les es difícil aumentar de peso. Aunque su apetito es muy variable, los vata constituyen el único tipo que puede comer de todo sin engordar.
Casi todos los vata son propensos a preocuparse en exceso y en ocasiones, las preocupaciones les provocan insomnio. El sueño habitual de los vata es el más breve de todos los tipos. La emoción negativa típica que provoca el estrés es la ansiedad (temor).
El problema digestivo típico es el estreñimiento crónico, gases intestinales, retortijones y dolores premenstruales.
La recomendación básica para quienes pertenecen al tipo vata es que descansen lo suficiente, que no se excedan y que intenten llevar hábitos de vida regulares, nada de excesos.
Características de PITTA:
-
Tienen una constitución mediana.
-
Tienen fuerza y resistencia medias.
-
De carácter emprendedor y son amantes de los desafíos.
-
Tienen un intelecto despierto y curioso.
-
Tienen hambre y sed considerables, buena digestión.
-
Tienen la tez pálida y con frecuencia pecosa.
-
Sienten aversión al sol y al calor.
-
Hablan preciso y tienen buena vocalización.
-
No pueden saltarse las comidas.
Para la medicina Ayurveda, la característica principal de los tipos pitta es la “intensidad”. Son ambiciosos, ingeniosos, audaces, discuten y son celosos.
También es típico de los pitta:
-
Sentir apetito voraz si una comida se demora más de treinta minutos.
-
Vivir pendiente del reloj y disgustarse por cualquier pérdida de tiempo.
-
Despertar por la noche con calor y sed.
-
Tomar las riendas de una situación o se sentir que deberían hacerlo.
-
Darse cuenta de que los demás lo consideran a veces demasiado exigente, sarcástico o crítico.
-
Caminar con paso decidido.
La medicina Ayurveda dice que físicamente los pitta, son de complexión mediana y bien proporcionados. Mantienen su peso sin fluctuaciones drásticas; para ellos no es difícil aumentar o perder unos cuantos kilos a voluntad.
Generalmente, los tienen un intelecto vivo y penetrante, así como buenos poderes de concentración. Poseen una tendencia innata al orden, a administrar con eficacia sus energías, su dinero y sus actos.
Los pitta tienden al enfado y la rabia como emoción negativa característica y esto se revela fácilmente en situaciones de estrés. Pueden ser irritables e impacientes, exigentes y perfeccionistas.
La recomendación básica para los tipos pitta es que lleven un estilo de vida moderado y natural. Libre de alimentos impuros, alcohol, cigarrillos y sobre todo de emociones tóxicas: hostilidad, odio, intolerancia y celos.
Características de KAPHA:
-
Tienen constitución sólida y robusta; gran fortaleza física y resistencia.
-
Tienen energía estable; movimientos lentos y elegantes.
-
Una personalidad tranquila y relajada; no se enfadan con facilidad.
-
La piel fresca, suave, pálida y con frecuencia, grasa.
-
Son lentos para asimilar información nueva, pero tienen buena retención.
-
Tienen el sueño pesado y prolongado.
-
Tienden a la obesidad.
-
Sufren de digestión lenta, tienen apetito moderado.
-
Son afectuosos, tolerantes y perdonan con facilidad.
-
Tienden a ser posesivos y a despreocuparse.
La medicina Ayurveda señala como característica principal de los tipos kapha, la “relajación”. En el Ayurveda se considera afortunados a los kapha, pues gozan de buena salud.
Es muy propio de los kapha:
-
Dar muchas vueltas a las cosas antes de tomar una decisión.
-
Despertar poco a poco, permanecer largo tiempo acostados y necesitar tomar café una vez que se levantan.
-
Estar conformes con el “status quo” y mantenerlo con actitud conciliadora.
-
Respetar los sentimientos de otras personas, con las que experimentan una auténtica empatía.
-
Buscar consuelo emocional en la comida.
-
Moverse con elegancia, tener los ojos líquidos y un andar airoso, aunque tengan exceso de peso.
Físicamente, kapha tiene una fuerza y resistencia natural a las enfermedades.
Tienden a ser corpulentos, de caderas y hombros anchos. Son propensos a aumentar de peso con facilidad.
Como este dosha controla los tejidos húmedos del cuerpo, tienden a la congestión de los senos paranasales, catarros de pecho, alergias, asma y dolor en las articulaciones.
La recomendación básica para los tipos kapha es que sigan siempre adelante. No aferrarse al pasado, a las personas o a las pertenencias, no evitar los cambios. Deepak Chopra. Traducción: Semillas Solares
Deja un comentario