Muffins, magdalenas o como tu prefieras llamarle, lo cierto es que se pueden hacer recetas muy sabrosas con ingredientes mucho más saludables.
No suelo comer dulces pero cuando me apetece, no dudo en preparar algunos muffins. Son muy versátiles, admiten todo tipo de sabores, puedes hacerlos con frutas, frutos secos, semillas, mermelada, con especias, chips de cacao, con cobertura o sin ella y con la mezcla base de la preparación, puedes dividirla en tres porciones y hornear muffins de diferentes sabores.
Tan solo el aroma que desprenden al hornearlos, merece la pena prepararlos. Para ti, para compartir o para regalar. Estos muffins son más ligeros porque están hechos con harina sin gluten. Para que la masa suba y quede esponjosa, hay que emplear un pequeño truco de repostería antiguo, pero que funciona muy bien.
Se le añade a la preparación levadura de repostería, bicarbonato y 1 cucharadita de vinagre de manzana. Estos tres componentes juntos, forman una reacción química que hará que la masa quede super esponjosa. ¡Si no me crees, mira la foto!
Cada vez que cocines con harinas sin gluten, puedes usar este truco que usaban los antiguos cocineros, funciona siempre. Esta vez los he preparado de arándanos pero ya sabes que como siempre, te doy una receta base y diferentes opciones para que elijas y que seas lo más creativ@ posible en la cocina. ¡La cocina es crear y disfrutar!
Muffins de arándanos
Ingredientes
- 1 vaso de harina de arroz
- 1 vaso de harina de trigo sarraceno
- 1 sobre de levadura de repostería
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 1 cucharadita de vinagre de manzana
- 3/4 vaso de leche de arroz
- 1/2 vaso de semillas de lino molidas
- ralladura de 1 limón
- Vainilla
- 1 plátano maduro hecho puré
- 3/4 vaso de arándanos
- 1/2 vaso de sirope de arroz, de arce, de ágave…
Primero mezcla bien todos los ingredientes secos: las harinas, levadura, bicarbonato, semillas de lino molidas y la ralladura de limón. Aparte mezcla los ingredientes líquidos: la leche, el plátano y el sirope. Incorpóralo a los ingredientes secos y mezcla muy bien. Si necesitas que quede más líquido, añade un poco más de leche vegetal. Por último, añade la cucharadita de vinagre de arroz y los arándanos troceados.
Coloca la preparación en moldes para hornear muffins. Para que todos tengan la misma cantidad y sea más fácil rellenarlos, uso una cuchara para servir bolas de helados, no se derrama ni gota y tardas la mitad de tiempo. Con el horno precalentado, hornear durante 12 minutos aproximadamente a 180º. Depende la potencia de cada horno, puede variar el tiempo de coción.
¡Ya los tienes, listos para disfrutar! Esta misma preparación puedes hacerla en un molde de tartas o de pudding aunque al hacerlos individuales, son más prácticos para que los niños puedan llevarlos al colegio, al parque, a un picnic o puedes llevártelos al trabajo. Un capricho dulce pero mucho más sano que la bollería industrial. Descubre más recetas naturales, en este enlace.
Deja un comentario