Tallarines vegetales que puedes preparar en un momento, sin cocción, con diferentes vegetales y elegir la salsa que más te guste para acompañarlos.
Perfectos para las épocas de más calor y es una forma diferente de incorporar más alimentos crudos en tu alimentación porque ¡No sólo de ensaladas vive el hombre!
Si no tienes un espiralizador (un cortador de verduras específico para darle forma de tallarines) no importa, puedes hacerlo con una mandolina, en tiras más pequeñas, más anchas, con un pelador de patatas, un rallador grueso o cortándolas con un cuchillo.
En esta preparación el secreto está en la salsa. Puedes aliñarlos con una vinagreta tradicional, con pesto, con salsa de tomate o preparar una salsa un tanto diferente como la que te voy a contar. Una alternativa para consumir menos carbohidratos y menos gluten.
Puedes hacerlos de pepino, calabaza, calabacines, zanahorias o mezclar variedad en un mismo plato. Mi preferidos son los de calabacín y los de zanahorias.
Tallarines vegetales
Tanto si tienes el espiralizador como si no, prepara 250 gr de tallarines de calabacín con el método que tu elijas. Aparte, cocina al vapor 150 gr de coliflor. Cocínala muy poco. Una vez cocida, la trituras con 100ml de leche vegetal. Intenta usar alguna de sabor no muy fuerte, por ejemplo de arroz.
Le añades sal del Himalaya, pimienta, comino, cúrcuma y 1 cucharada de levadura nutricional. Te quedará una salsa cremosa y lo más parecida a una Bechamel pero, totalmente vegetal y mucho más saludable.
Sirve los tallarines acompañados de la salsa y si quieres darle un toque de “queso rallado” por encima, te cuento cómo hacer un sustituto del queso rallado increíble de sabor.
Queso rallado vegano
Tritura un puñado de anacardos o de avellanas con un poco de sal, pimienta, 1 cucharada de levadura nutricional y un poco de orégano. ¡Listo! Un sucedáneo del queso rallado que puedes guardar en botes de cristal en la nevera y se conserva fenomenal por mucho tiempo y te costará distinguir por su sabor, que no es “queso rallado”.
Muchas ideas en una sola receta. Puedes espolvorear por encima algunas semillas de sésamo, tomates secos picados muy finos, un poco de cebollino o setas salteadas, esta combinación queda genial. Usa mis recetas como recetas bases para adaptarlas a tu gusto eligiendo alguna de las opciones que siempre te doy.
Lo interesante es que te animes a probar nuevas texturas, sabores y a cocinar de otra forma más saludable. Las ensaladas me encantan pero ¡Hay otras formas divertidas y saludables de comer más vegetales cada día! Descubre más recetas naturales, en este enlace.
Deja un comentario