Batido de maíz morado. ¿Conoces el maíz morado? Su color te encantará y sus propiedades te sorprenderán.
Aunque todavía no es muy conocido en Europa, en Perú lo consumen desde hace milenios y es uno de los maíces más antiguos que existen.
Dicen que del maíz morado han derivado las diferentes variedades que se conocen en la actualidad.
Para los Incas y Mayas era un alimento sagrado y también lo sigue siendo entre los indios Hopis. Ellos dicen que: “Cuando el maíz morado llegue a Occidente, será la señal de que los grandes cambios en la humanidad, han comenzado”.
Está considerado un superalimento por su poder nutritivo y su alto contenido en antocianinas y polifenoles, compuestos altamente antioxidantes que sólo se encuentran en los alimentos de color morado y azul.
Propiedades del Maíz Morado
-
3 veces más antioxidante que los arándanos
-
Protege el sistema cardiovascular
-
Reduce el colesterol
-
Normaliza la hipertensión
-
Fluidifica la sangre
-
Mejora la visión
-
Disminuye el azúcar en sangre
-
Contiene menos almidón que el maíz blanco
-
Limpia las arterias mejorando la circulación sanguínea
-
Anti inflamatorio
-
Fortalece el sistema inmune
-
Contiene fósforo, calcio, magnesio, zinc y vitamina A
Es tan popular en su país de origen, que en Perú preparan una bebida muy refrescante con maíz morado llamada Chicha morada y se me ha ocurrido “tunear” la receta original para preparar un batido morado de chicha. El resultado es igual de sabroso, nutritivo y lleno de vida.
En Perú lo preparan hirviendo cáscaras de naranja, de limón y de piña. Le agregan azúcar y especias. Lo cuelan y dejan enfriar.
Cómo preparar el batido de maíz morado
Colocar en el vaso de la batidora, 300 ml de agua, 2 cucharadas de Maíz Morado, el zumo de un limón, una pizca de clavo de olor, un trozo pequeño de jengibre y por último, incorporar 1 taza de piña fresca picada. Tritura todo y listo para disfrutar.
El maíz morado tiene un sabor dulzón que se intensifica con el dulzor de la piña y no es necesario agregar ningún otro producto para endulzar más el batido.
Seguro que con este batido ¡Te pondrás “morado” de bienestar! Descubre más recetas naturales y sabrosas en este enlace.
Hola,podrías orientarme en la utilización del maíz morado?
Es como un choclo?Se utiliza crudo?
No se si en mi localidad puedo encontrarlo pero de tenerlo que otra preparación podría hacer?
Gracias.Lkevi hechas muchas recetas tuyas ,rabanitos encurtidos,pan de sarraceno germinado,postre de plátano y chia, y muchas más ,alguna me ha fallado pero no desisto ya que es muy interesante la propuesta que brindas.Gracias!!!
Hola, me alegro que te gusten las recetas y que las prepares. Exacto, el maíz morado es lo mismo que el choclo. Puedes usarlo igual que el maíz amarillo, en las mismas preparaciones. En esta receta uso el polvo del maíz concentrado y se usa igual que muchos otros superalimentos. Un abrazo.