¿Qué es lo que siempre procuro tener en mi despensa saludable? ¿A qué me refiero cuando digo “mi fondo de despensa”? Las celebrities están pendientes de tener un buen “fondo de armario” para que nunca les falten los básicos que combinan con todo y yo, procuro que en “mi fondo de despensa saludable” tampoco falten los que para mí, son ingredientes básicos, sencillos y naturales que tienen la capacidad de convertir muchos platos en una experiencia gourmet.
No siempre es necesario dedicar gran tiempo a cocinar aunque hacerlo, puede ser de lo más gratificante. Soy de las que creen que los alimentos, cuanto menos elaborados mejor, cuantas menos combinaciones haya en una preparación, la digestión lo agradecerá y si no enmascaras los sabores, mucho mejor. Descubre los alimentos básicos de “mi fondo de despensa saludable”.
Muchos y variados ingredientes que quizá no se te había ocurrido que puedes usarlos de diferentes formas y que te ayudarán a enriquecer un menú y que te sacarán de un apuro más de una vez. Siempre digo que cocinar es muy creativo y puedes hacer verdadera alquimia. Esto es lo que siempre procuro tener en mi despensa saludable y los diferentes usos que les doy en la cocina.
Alimentos básicos en mi despensa saludable
SEMILLAS
Siempre tengo a mano semillas de sésamo. Puedes preparar barritas de sésamo, leche vegetal, preparar gomasio como sustituto de la sal o molerlas y convertirlas en salsa Tahini. También tengo Semillas de chía y de lino.
Con ellas preparo muesli, barritas, galletas o panes. Si las trituras y conviertes en harina puedes sustituir los huevos en cualquier preparación, los mucílagos que contienen actúan como “pegamento” o gelatina.
Semillas de calabaza y de girasol que las añado a las ensaladas, para picotear sanamente, preparar panes de semillas, crackers o quesos vegetales. Si las dejas en remojo y luego las mueles con especias puedes preparar unos patés maravillosos.
FRUTOS SECOS
Con los frutos secos ocurre lo mismo que con las semillas, las posibilidades son casi infinitas. Para comerlos tal cual, añadirlos a ensaladas, cous-cous, arroz, preparar barritas, granola, panes o postres. Puedes preparar leches vegetales con casi todos los frutos secos. Si los trituras y conviertes en harina puedes reemplazar la harina de trigo en la mayoría de las recetas. ¡Que no falten en tu despensa!
FRUTA DESHIDRATADA
Procuro tener en mi despensa saludable cuatro variedades: uvas pasas, ciruelas, higos y albaricoques. Para los momentos que apetece algo dulce, como un puñadito de algunas de ellas y solucionado. Con ellas puedes preparar mermeladas en un momento y que se conservan durante muchos meses.
Picadas te vendrán bien para preparare muesli, granola o barritas, si las trituras hasta convertirlas en una pasta será una buena base para preparar barritas energéticas crudiveganas o como base de muchas tartas en lugar de la típica galleta molida.
Puedes endulzar leches vegetales añadiendo alguna fruta deshidratada antes de triturar todos los ingredientes. Aunque no es una fruta deshidratada, también incluyo en esta lista los dátiles. ¡Me han enamorado! Su dulzor y versatilidad es casi irremplazable en la cocina. ¿Sabes cómo preparar una salsa Toffee?
Deja en remojo un puñado de dátiles sin hueso. Tritura los dátiles con un poco del agua en la que han estado remojados y una cucharadita de extracto de vainilla. Ajusta la cantidad de agua para que quede una crema ligera pero no muy líquida y ¡A disfrutar! Sano y con un plus de energía.
TOMATES SECADOS AL SOL
¡Increíble lo que pueden dar de sí unos tomates secos! Su sabor es mucho más intenso que los tomates frescos y suelen ser más salados por eso, si los vas a usar, no agregues sal en la preparación. Puedes picarlos y preparar unas sopas muy sabrosas.
Macerarlos en unos tarros de cristal con hierbas aromáticas y aceite de oliva virgen extra. Para preparar salsas de tomate y luego chuparte los dedos. Hidratarlos y triturar con aceite y especias y te parecerá que estás comiendo una sobrassada mallorquín. Si los trituras en seco, tendrás un polvo de tomate que puedes usar para enriquecer las vinagretas o espolvorear por encima de las ensaladas o arroces.
SETAS DESHIDRATADAS
Con las setas deshidratadas pasa lo mismo que con los tomates, su sabor se intensifica al igual que su aroma. Mi favorita es el Shitake. El risotto de setas es quizá la comida más popular en las que puedes usarlas pero también para preparar patés vegetales a base de setas como esta receta que preparé.
Puedes aromatizar algún aceite dejándolas infusionar en una botella de cristal con aceite de oliva virgen extra. ¡No será como un aceite de trufas pero casi! Para preparar una crema de setas o una sopa y, al igual que los tomates deshidratados, puedes molerlas en seco y mezclar con levadura nutricional y ajo en polvo y creerás que estás comiendo queso parmesano si espolvoreas con esta mezcla algún plato de pasta o de arroz. ¡Que no falten en la despensa!
ESPECIAS
En un instante pueden transportarte a otro continente. Mis favoritas en una despensa saludable. Las especias tienen propiedades terapéuticas, forman parte inseparable de la medicina Ayurvédica de la India y en la Medicina Tradicional China están presentes en muchas preparaciones medicinales. Pueden ser el “toque maestro” si las añades a la mayoría de las recetas. No solo puedes usarlas como condimentos sino también, preparar infusiones, batidos o leches vegetales especiadas.
Las especias es mejor conservarlos en botes de cristal y en un sitio fresco a resguardo de la luz del sol. ¡La despensa saludable si está en un sitio fresco, es lo mejor! Al estar deshidratados, se conservan por mucho, mucho tiempo.
Los frutos secos es mejor comprarlos con su envoltorio natural: su cáscara, así no se pondrán rancios y en el caso de que se hayan secado y perdido su frescura no los tires, siempre puedes molerlos y tener a mano harina para muchas preparaciones, tanto dulces como saladas.
Es verdad que prefiero los alimentos frescos y de temporada pero todos los que aparecen en la lista de mis básicos en una despensa saludable, también lo son. No están procesados, muchos continúan en su estado natural y otros, sólo han sido deshidratados o se han secado al sol.
Estos son mis básicos que siempre están presentes en mi despensa saludable y que, al igual que las modelos con su vestuario, yo también puedo hacer múltiples combinaciones con ellos, preparar recetas naturales y sabrosas, dulces o saladas.
Alimentos sencillos, humildes pero con un gran potencial que pueden convertir un simple arroz hervido en toda una experiencia gastronómica. Descubre todas mis recetas naturales, en este enlace.
Gracias, me acabas de dar un montón de ideas. Me gusta mucho tu blog, es muy completo y agradable de leer. Un beso
Gracias Sandra. Que alegría que te guste y que hayas encontrado ideas que te son útiles. Te mando un abrazo.