Bálsamo labial natural, handmade y de remolacha. Donde vivo, el clima es muy seco y como todo, esto tiene sus ventajas y desventajas.
Quizá sea por esto que veo a muchas mujeres que no se separan de su bálsamo labial o puede que sea por otro motivo oculto que no conoces.
La mayoría de los bálsamos labiales industriales contienen ingredientes derivados del petróleo, entre ellos el fenol.
Es un alcohol derivado del benceno que lejos de hidratar, actúa secando la piel e inhibiendo la barrera protectora natural.
Esta es una de las razones por la cual, cuanto más usas un bálsamo labial comercial, más necesidad tienes de aplicarlo, es casi adictivo. Los primeros minutos puedes sentir que los labios están “hidratados” pero al poco tiempo, vuelves a sentirlos resecos y en ocasiones agrietados y es así como comienza el círculo vicioso. ¡Cuánto más te pones, más lo necesitas!
¿Cómo salir de ese bucle poco saludable? Una opción es preparando tu bálsamo labial natural casero que sí hidratará los labios, los protegerá, no los reseca y tienes la garantía de saber qué ingredientes tiene. Puedes hacerlo incoloro que te aportará brillo o hacerlo con una tonalidad rosada-roja.
Este bálsamo labial natural es muy fácil de preparar, lleva pocos ingredientes y los que lleva, son en su mayoría, para cocinar, seguro que en tu cocina los tienes.
Para envasarlos, puedes reciclar botes pequeños que suelen darte con muestras en las tiendas, buscar entre el neceser de maquillaje algún pintalabios que apenas le queda un poco y reciclar el envase o, comprar en las tiendas especializadas envases nuevos que podrás reutilizar una y otra vez.
Procura que los ingredientes sean ecológicos, siempre es la mejor opción.
Ingredientes
- 2 cucharaditas de aceite de almendras, de Jojoba o de Oliva virgen extra
- 2 cucharaditas de manteca de coco
- 2 cucharaditas de manteca de Karité
- 8 gotas de Aceite Esencial de Vainilla o Chocolate (opcional)
- Un trozo de remolacha cruda
Cómo preparar un bálsamo labial natural
Si quieres hacerlo con un color rosado o rojo , lo primero es ponerte unos guantes porque la remolacha mancha y mucho. Ralla la remolacha finamente. Aplástala dentro de un colador y reserva el zumo que ha soltado. Calienta a baño María el aceite y las mantecas, hazlo a fuego suave porque a partir de 25º ya comienzan a fundir.
Mezcla y cuando esté todo fundido, lo retiras del fuego y añades poco a poco el zumo de la remolacha hasta conseguir un color suave o más intenso, según cómo te guste a ti. Puedes agregar ahora el Aceite Esencial si deseas que tenga sabor a Vainilla o chocolate o puedes descartar este paso. La manteca de coco ya le aporta un ligero sabor.
Mientras la preparación está líquida, viértela en el envase que has elegido, no esperes mucho porque se solidifica a medida que se enfría. Para acelerar el proceso de enfriado, puedes ponerlo en la nevera unas horas.
Se prepara en un momento y mantiene todas sus propiedades durante 3 meses. Preparar un bálsamo labial natural no tiene muchos misterios, incluso puedes hacerlo tan solo con dos ingredientes. Elige dos mantecas diferentes o una manteca y un aceite, el resto, son ingredientes optativos.
La manteca de coco es un buen emoliente, regenera, hidrata y favorece la cicatrización. La manteca de Karité es un regenerador celular, hidrata y ayuda a proteger la piel de las radiaciones UVB y UVA. Tienes más recetas de cosmética natural, en este enlace.
Buenas! yo vi que en varias recetas lo hacen con cera de abejas, a esta se le puede agregar? le tendría que poner más aceite? Saludos!!
Hola Lina. Sí puedes usar cera de abejas y no es necesario que agregues más cantidad de aceite. Esta receta es vegana por eso no uso la cera de abeja como ingrediente para el bálsamo. Abrazos.
Lo hice y no es real, la remolacha no se junta con el aceite ni la manteca, solo larga su color en agua y el agua y el aceite no se funden, saludos.
Pruébenlo
Hola Verona. Tienes que añadir el zumo de remolacha mientras los otros ingredientes aún están calientes y batiendo durante el proceso. La cantidad de zumo de remolacha es muy pequeña y sí queda integrada dando un color uniforme. Este bálsamo labial es el que uso a diario desde hace unos años. Un abrazo.