La atención, la memoria, el pensamiento y la resolución de problemas, se agrupan bajo el título de cognición o sistema mental.
El sistema emocional, abarca una gama más amplia.
La importancia de obtener una comprensión más profunda del sistema emocional se ha convertido en un tema importante ya que, las emociones son la base de la mayor parte de todo lo que experimentamos, influyen en nuestras decisiones, proporcionan motivación a nuestras acciones y son las responsables de nuestra calidad de vida.
Esta es la razón por la cual toda información aprendida bajo un estado emocional en particular, puede recuperarse más fácilmente si el individuo vuelve a un estado emocional similar al que prevaleció durante el aprendizaje inicial.
La tendencia a creer que las emociones operan por separado de la capacidad intelectual, se remonta a los antiguos griegos.
Antiguamente, pensar y sentir, se daba por hecho que eran fuerzas opuestas que ejercen una batalla para hacerse con el control sobre nosotros.
Sin embargo, en la actualidad hay una comprensión más amplia del sistema emocional y del papel que las emociones tienen en las experiencias humanas.
Envían señales al cerebro e inmediatamente se pone en marcha el sistema nervioso, el sistema hormonal y el sanguíneo.
Aunque hay numerosas señales viajando por nuestro cuerpo, el corazón tiene especial relevancia ya que, debido a sus impulsos y al ritmo de su frecuencia, así será el mensaje que llegará a cada rincón de nuestras células.
Frenar a tiempo esta fase ascendente es crucial para filtrar y gestionar las emociones.
Nuestra mente al servicio del corazón.
Primero siempre el corazón acompañado de la mente.
Si conseguimos que ambos funcionen en conjunto, nuestra vida puede ser más placentera.
Dr. Rollin McCraty
Twittear
!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’, ‘twitter-wjs’);
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = “//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.0”;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));