Desde hace unos años los tatuajes se han hecho muy populares en todo el mundo. Pero el arte de decorar la piel es muuuucho más antiguo.
Los humanos han adornado su piel por muchas razones: para marcar su status social, en ritos religiosos, para embellecerse, buscando protección, para otorgarse poderes sobrenaturales, para curar enfermedades o calmar el dolor.
A menudo, este arte se ha usado – y se sigue haciendo- en ritos de iniciación de diferentes tribus para marcar el paso de la niñez a la madurez o, conmemorar eventos importantes en la vida.
Pero durante muchísimos años los tatuajes fueron cosa solo de marineros, ya que los hacían como talismanes que les protegían.
Es el humano mas antiguo conocido que lleva tatuajes medicinales sobre su piel momificada.
En el cuerpo de una princesa siberiana llamada Ukok, encontrada en los Montes Altai de Siberia, se hallaron también elaborados tatuajes. En su caso, marcaban su estatus real.
Se ha encontrado también el cuerpo de una mujer de más de 5.000 años, en Austria que tenía varios tatuajes en la espalda, brazos y piernas.
Estos tatuajes eran específicos para curar enfermedades.
Los tatuajes encontrados en momias indican que se usaba hollín y cenizas de plantas para crear los diseños. La ceniza se introducía en la piel frotándola sobre las punciones hechas con agujas construidas con huesos de animales.
En la antigua Asia, las punciones se hacían con astillas de bambú.
Los indígenas de Nueva Zelanda, los maoríes, consideran que la cara es la parte más importante del cuerpo.
Los tatuajes faciales o moko son signos de un alto estatus.
Cada tatuaje es un diseño único.
En los hombres, el tatuaje facial da información sobre su estatus, rango, ancestros y habilidades. De alguna manera es como su DNI particular.
Los maorís, hacen sus tatuajes como ritos de iniciación o para recordar distintas etapas de evolución en sus vidas.
Además de todo esto, los tatuajes también tenían un poder curativo. En una momia peruana de 2500 años de antigüedad, los científicos encontraron complicados diseños circulares alrededor del cuello y la espalda en puntos que la medicina china confirma como importantes para aliviar el dolor.
Twittear
!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’, ‘twitter-wjs’);
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = “//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.0”;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));