¿Nos hemos acostumbrado o hemos perdido la capacidad de sentir y observar lo que nuestro cuerpo nos dice?
De una forma o de otra, estamos expuestos a diversos tóxicos, ya sea en nuestra casa, en el trabajo, en la calle, a través de la ropa que usamos, los cosméticos, la alimentación…
Siempre podemos mejorar y transformar los espacios que habitamos en lugares más saludables y sostenibles.
En esta entrevista, Elisabet Silvestre, bióloga experta en Biología del Hábitat, nos explica cómo hacerlo.
Twittear
!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’, ‘twitter-wjs’);
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = “//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.0”;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));