• ¿Al dar, estoy sacrificando algo o sufriendo de alguna manera, por pequeña que sea?
• ¿Estoy entregando mi energía al otro?
• ¿Creo dependencia o lo diginifico y le ayudo a liberarse?
cuando uno se ocupa del otro, deja de ocuparse de sí mismo.
Y cuando uno se ocupa responsablemente de sí mismo, entonces la otra persona empieza a ocuparse responsablemente de él/ella misma.
No puedo ocuparme de los demás si aún necesito ocuparme de mi para crecer. No puedo saltar este paso.
¿Desde qué lugar estoy dando?
¿Desde mi carencia, mi egoísmo, mi búsqueda de reconocimiento?
Dar es celebrar la abundancia, el amor y la compasión.
Twittear
!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’, ‘twitter-wjs’);
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = “//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.0”;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));