Twittear
!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’, ‘twitter-wjs’);
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = “//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.0”;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
82 países firmaron una carta que ha sido enviada a todos los gobiernos del
mundo diciendo ¡Basta Ya! de productos transgénicos.
firmantes, pedimos la suspensión inmediata de todas las emisiones
ambientales de cultivos transgénicos y productos derivados de los mismos, tanto
comercialmente como en pruebas a campo abierto”.
las líneas de células y genes deben ser revocadas y prohibidas; y se pide una
investigación pública exhaustiva sobre el futuro de la agricultura y la
seguridad alimentaria para todos”.
el hecho de que los productos transgénicos liberan al suelo, aire y agua, genes sintéticos que están causando problemas de resistencia a enfermedades en los seres humanos.
prohibirse, amenazan la seguridad alimentaria, promueven la biopiratería
de los conocimientos indígenas y los recursos genéticos, violan los derechos
humanos básicos y la dignidad, el compromiso de la salud, impiden la
investigación médica y científica, y están en contra del bienestar de los
animales”.
“los cultivos transgénicos no ofrecen beneficios”.
incluyendo fricción de la producción, el aumento del uso de herbicidas, el
desempeño errático, y pobres rendimientos económicos para los agricultores. Estos cultivos también intensifican el monopolio corporativo sobre los
alimentos, que está llevando a los agricultores a la miseria, e
impidiendo el cambio esencial hacia una agricultura sostenible que garantice la
seguridad alimentaria y la salud en el mundo.
comprometieron a aplicar el principio de precaución y garantizar que las
legislaciones de bioseguridad a nivel nacional e internacional tienen prioridad sobre los acuerdos
comerciales y financieros de la Organización Mundial del Comercio.
y familiar, tiene bajos costos y es completamente sostenible.
degradadas por las prácticas transgénicas y posibilita la
autonomía de los pequeños agricultores.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = “//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.0”;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));