Twittear
!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’, ‘twitter-wjs’);
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = “//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.0”;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Para el doctor Ian Stevenson, autor de “Old Souls: The Scientific Evidence for Past Lives” sí que hay vida después de la vida.
“son las vidas pasadas las que podrían aportar un tercer factor que podría llenar algunos huecos que ahora desconocemos.”
podría disminuir la culpa por parte de los padres. No tendrían que tener la carga de que cualquier cosa que vaya mal con un niño sea su culpa, ya fuera por los genes o por malos cuidados durante la infancia del niño. La gente tendría que hacerse responsable de su propio destino… No espero ninguna transformación moral. En mi primer viaje a la India conocí a un swami, un respetado monje hindú. Le dije que venía a buscar qué evidencia existía en India sobre la reencarnación. Permaneció en silencio por mucho, mucho tiempo. Luego dijo: “Nosotros aquí en la India vemos como un hecho el que la gente reencarne pero, verás, en realidad no hay diferencia, porque tenemos tantos granujas y villanos en la India como ustedes en Occidente”.
Pijama surf