No siempre es imprescindible disponer de dinero para tener aquello que necesitamos.
Cada vez más y más, aparecen diferentes alternativas que permiten una convivencia más ética, respetuosa, natural y con el único beneficio de compartir.
¿No tienen dinero pero disponen de tiempo libre? Un particular restaurante de Moscú les puede ofrecer un almuerzo a cambio de treinta minutos de su tiempo.
Una iniciativa diferente es Time/Food. Este restaurante no sirve comidas a cambio de dinero, sino a cambio del tiempo de sus comensales. Antón Vidokle creó hace tres años este proyecto en Nueva York.
Ahora tiene restaurantes en nueve países. El último en abrir ha sido el de Moscú. “Hemos pasado por tantos altibajos económicos. La economía de mercado, el capitalismo, a menudo fallan. Tiene que haber alternativas, otras maneras de hacer las cosas sin una organización de los recursos del mundo inestable”.
Bajo el nombre de Time/Bank, creó un tablón de anuncios en el que se puede encontrar desde personas que necesitan una traducción a un corte de pelo.
Por cada media hora que se dedica, gana el equivalente a 225 rublos, es decir, unos 7 dólares en billetes Time/Bank. Ese es el valor oficial de la divisa que aceptan, además de estos restaurantes, algunas librerías y centros culturales de la ciudad. “Hay que comenzar a hacer cosas de manera altruista, especialmente las más sencillas”.
Tanto que las cadenas de favores son capaces de traspasar fronteras.
Fuente: actualidad.rt.com.